Icono del sitio TribuTV

Actividades de julio en el Museo Juan de Tejeda: arte, cultura y religión

Estas son las diversas actividades organizadas en el Museo "Juan de Tejeda" en el mes de julio:

CICLO ARTE EN FOCO“

El género religioso en los pintores del siglo XIX en Córdoba”.Una charla a cargo de Marcelo Nusenovich, para descubrir cómo el arte sacro se expresó en la pintura cordobesa del siglo XIX.Miércoles 23 de julio – 11 h. Bono contribución: $5000. Museo Juan de Tejeda, Independencia 122. Consultas e inscripciones: info@museotejeda.comTel. 351 4281540

MUESTRA TEMPORARIA

El Museo de Arte Religioso Juan de Tejeda presenta la muestra temporaria “Donde se Queda la Luz. Impresiones sobre la Arquitectura Sagrada" del arquitecto, pintor y docente Omar Demarchi. La exposición reúne una selección de obras que recorren casi cincuenta años de trayectoria dedicada al arte sacro, a través de óleos, acuarelas y acrílicos inspirados en la arquitectura religiosa. Apertura: lunes 14 de julio, 18:30 h.

MUESTRA TEMPORARIA “TRAS BAMBALINAS”

Tras bambalinas es una muestra que revela el detrás de escena del montaje de “Donde se Queda la Luz. Impresiones sobre la Arquitectura Sagrada" de Omar Demarchi. A través de imágenes podrás descubrir el trabajo invisible que hace posible cada exposición. Recova de 27 de abril esq. Independencia. Todos los días de 8 a 22 h. Día de apertura a confirmar.

VISITAS GUIADAS – MARTES, JUEVES, VIERNES Y SÁBADOS A LAS 12 h

Recorrido general para conocer el origen del sitio como vivienda de la familia Tejeda, luego Monasterio San José de Carmelitas Descalzas y finalmente museo de arte religioso.

Visitas guiadas (Foto: redes)

EXHIBICIÓN PERMANENTE

Exposición de la muestra permanente en salas, patio y galerías. El Museo Juan de Tejeda resguarda una de las colecciones de arte religioso más importantes de América del Sur. En torno al patio se exhiben piezas destacadas de una colección de más de 9300 piezas. Lunes a sábados de 10 a 14 h.

PERFORMANCE

Jueves 24 de 10:30 a 12:30 h. Performance Grupo Jam. Creación colectiva donde se improvisa sin guión ni roles fijos. A la gorra.

CÓRDOBA DE LOS PATIOS

Jueves 24 y viernes 25 de julio | 14 a 18 h En el marco de Córdoba de los Patios, espacios emblemáticos que han sido testigos de siglos de historia abren sus puertas para invitar al público a descubrir sus patios. La propuesta no solo pone en valor la belleza arquitectónica de estos lugares, sino que también permite adentrarse en las historias y memorias que conforman el entramado cultural de la ciudad.

Más actividades:

15 a 16 h | "Sintiendo el Patio de los Naranjos". Visita guiada sensorial a cargo de Fernanda Trucco, una experiencia para descubrir el patio a través de los sentidos.

Detalles en los patios del Museo, maravillas para recorrer. (Foto: prensa)

17 a 18 h | "Acordes de la Nueva Andalucía". Marcelo Oliver presenta un repertorio de guitarra flamenca en un entorno patrimonial único.Además, se podrá recorrer la muestra temporaria “Donde se Queda la Luz. Impresiones sobre la Arquitectura Sagrada”, del arquitecto Omar Demarchi. La exposición reúne una selección de óleos, acuarelas y acrílicos que reflejan casi cincuenta años de trayectoria, dedicados al arte sacro e inspirados en la arquitectura religiosa. Actividad con entrada libre y gratuita.

Arte, religión, historia en cada sala del Museo (Foto: redes)
Salir de la versión móvil