Córdoba

Arde el radicalismo cordobés: Ramón Mestre cruzó a Marcos Ferrer por «bajarle el precio al partido»

La tensión interna de la UCR provincial escala. Es que, este martes se conoció que el Comité convocó a una reunión virtual durante esta jornada para avanzar en una estrategia que, según Mestre, le niega al afiliado la posibilidad de votar.

A pocas semanas de lo que debería ser la convocatoria a internas, el Comité Provincia de la UCR, que preside Marcos Ferrer, llamó a una reunión virtual con el objetivo de trasladar decisiones clave al Congreso del partido.

Las repercusiones no tardaron en llegar. Uno de los que apuntó con furia la decisión, fue el exintendente de Córdoba, Ramón Mestre, quien volvió a denunciar falta de institucionalidad y acusó a Ferrer de actuar como “delegado de un espacio interno” y no como “presidente de un partido con tremenda historia”.

Según trascendió, la reunión se realizará vía Zoom y todo indica que se buscará votar el traspaso de facultades al Congreso partidario. Es decir, que sea ese órgano el que defina si la UCR está habilitada o no a conformar alianzas electorales. No se discutirá con quién, sino si tiene permitido hacerlo.

La medida, sin embargo, va en paralelo al cierre de los plazos judiciales. “Hoy hicimos una nueva presentación en la Justicia porque el plazo venció ayer para presentar las escuelas y los padrones. La Justicia los va a volver a intimar, pero ya casi no hay tiempo”, advirtieron.

Para el dirigente, exintendente de Córdoba entre 2011 y 2019 y senador nacional, la conducción actual comete una “irresponsabilidad".Le baja el precio al partido, claramente actúa como un delegado de un espacio interno. No es un kiosko, es un partido de la democracia”, expresó.

La estrategia del oficialismo partidario buscaría evitar las internas en agosto, en un esquema que limitaría la participación de los afiliados. La maniobra agrava las tensiones internas del partido, que atraviesa un momento complicado y de crisis institucional.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba