Córdoba

Javier Milei suspendió el viaje a Tucumán debido a la «situación climática»

El presidente Javier Milei no participará de la vigilia por el Día de la Independencia, en la ciudad de San Miguel de Tucumán, por las celebraciones previas al 9 de julio. La información fue confirmada por el vocero Manuel Adorni.

Adorni adujo el cambio de agenda por potenciales “nieblas” y por las condiciones meteorológicas esperadas para la región. Lo cierto es que la ausencia de los gobernadores en el evento -hasta este martes sólo tres mandatarios habían confirmado asistencia- en medio de la tensión por las partidas presupuestarias, asoma como principal razón de la suspensión del viaje.

La especulación obvia es que el Ejecutivo nacional prefiere evitar una foto que refleje al presidente Milei en soledad, sin el acompañamiento de los gobernadores.

X de Oficina del Presidente

La suspensión del viaje fue un trascendido que circuló durante toda la jornada del martes, finalmente confirmado por Adorni minutos antes de las 18 horas. La otra mitad de la agenda mediática estuvo centrada en la pulseada en desarrollo por el reparto de los recursos (distintos proyectos de ley podrían ser tratados el próximo jueves en el Senado) que los mandatarios reclaman a Nación.

X de Manuel Adorni

“La razón de la decisión radica en los informes recibidos por Casa Militar y la Fuerza Aérea Argentina que refieren a la situación climática que impide realizar los vuelos pertinentes”, posteó el vocero

Sólo tres mandatarios provinciales habían confirmado la asistencia para la vigilia de esta noche en Tucumán. El tucumano Osvaldo Jaldo, el anfitrión, el catamarqueño Raúl Jalil y el jujeño Carlos Sadir, habían dado el visto bueno a participar junto al presidente. Representando a Córdoba, estaba confirmada la presencia de la vicegobernadora Myrian Prunotto. Este martes el gobernador Martín Llaryora expresó su malestar por la situación de los fondos no transferidos a las provincias.

Los proyectos de ley que probablemente sean discutidos en el Senado, con el impulso de los 24 gobernadores, modificarían los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) no distribuidos a las provincias y el impuesto a los combustibles, entre otras cuestiones.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba