Córdoba

Jornadas cordobesas: “Por un mundo para todas las edades”

El 10 y 11 de julio, Córdoba será sede de las Jornadas “Por un Mundo para Todas las Edades”, dos días de reflexión, debate y participación activa contra el viejismo. La cita es en el Espacio Recreativo y Cultural El Illia, Av. General Paz 539, de 9 a 17 hs. E una actividad gratuita con cupo limitado e inscripción obligatoria.

Las Jornadas Cordobesas “Por un Mundo para Todas las Edades” proponen abrir un espacio de encuentro para construir una sociedad más justa y respetuosa de la diversidad etaria. Una oportunidad para decir NO al viejismo y revisar, en comunidad, cómo miramos y vivimos el envejecimiento.

Organizadas por el International Longevity Center (ILC), ILC Argentina y la Caja de Jubilaciones de la Provincia de Córdoba estas jornadas están diseñadas para visibilizar los derechos, saberes y potencialidades de las personas mayores, y también para promover diálogos intergeneracionales, reflexiones profundas y propuestas colectivas que impulsen políticas públicas, prácticas comunitarias y miradas renovadas sobre la longevidad.

Participan también, brindando el apoyo y acompañamiento a estas Jornadas distintas agrupaciones y fundaciones como el Círculo Médico de Córdoba, Cepram, Programa de Personas Mayores de la SEU – UNC; Regional IV Capital del Colegio de Kinesiólogos y Fisioterapeutas de Córdoba; Sociedad de Geriatría y Gerontología de Córdoba; Casa Sabia; Maestría en derecho de la Vejez de la UNC; Proyecto Mayor, Porta, Fundación Navarro Viola, Andrómaco; DyD; Espacio Son Raíces; Programa Bienestar de la UPC; Revolución de las Viejas Córdoba; Espacio Gerontovida; Municipalidad de Colonia Caroya; The Senior Home; The Senior Apartament; El Illia; El Club de la Porota y Palabras Mayores de los SRT.

Charla inaugural: voces con compromiso

El inicio de las jornadas contará con una charla inaugural titulada “Por una sociedad para todas las edades. Digamos NO al viejismo”, a cargo de referentes del campo gerontológico y social: Lic. Haydée Lenkiewicz; Dr. Carlos Romano; Lic. María Cecilia Lorenzo y Lic. Sol Rodríguez Maiztegui.

Los SRT Media, de la Universidad Nacional de Córdoba, estarán representados por la Lic. María Cecilia Lorenzo, conductora del programa "Palabras Mayores", en Radio Universidad AM 580 y en FM 102.3, quien pondrá en foco la necesidad de comunicar sin viejismo, visibilizando el rol fundamental de los medios en la promoción de miradas inclusivas sobre el envejecimiento y las personas mayores.

Talleres temáticos simultáneos

Durante el primer día de las Jornadas se realizarán talleres simultáneos en formato participativo, con una dinámica de grupos reducidos (hasta 20 personas) por espacio, coordinados por especialistas de distintas regiones del país. Se abordarán ejes temáticos fundamentales como: Cultura; Participación; Derechos; Viejismo; Sexualidad; Trabajo y previsión y otros temas emergentes.

Estos espacios buscan generar debate, intercambio y reflexión colectiva, fomentando propuestas concretas y miradas renovadas sobre la longevidad y las condiciones del envejecimiento actual.

Paneles temáticos

El segundo día estará centrado en paneles temáticos con referentes nacionales, que abordarán aspectos clave del envejecimiento desde diversas perspectivas:Hábitos de Vida Saludable; Autonomía e Independencia; ¿Dónde y cómo habito mi vejez?

¿A quiénes están dirigidas?

Las jornadas están pensadas para personas mayores, profesionales, equipos técnicos, estudiantes, referentes institucionales, integrantes de organizaciones sociales, agentes comunitarios y toda persona interesada en reflexionar y actuar frente a los desafíos del envejecimiento. La participación es abierta y gratuita, pero con inscripción previa obligatoria.

Inscripción: https://forms.gle/qcpg152JxMyWapq88

Importante: quienes deseen participar en los talleres temáticos del jueves 10 por la tarde deben tener en cuenta que los grupos de trabajo serán reducidos, por lo que el ingreso estará sujeto a la capacidad de cada sala.

En cambio, las actividades del jueves por la mañana y toda la jornada del viernes 11 serán abiertas al público, con acceso libre y gratuito, sin necesidad de inscripción previa.

Cronograma

Sede: El Illia – Córdoba Capital (Gral. Paz 539)

JUEVES 10 DE JULIO

09:00 a 10:00 | Acreditación: recepción, entrega de materiales y bienvenida informal.

10:00 a 10:30 | Apertura institucional: palabras de bienvenida a cargo de Lia Daichman (ILC Argentina), Luis Ortíz (El Illia) y referentes de ILC Córdoba.

10:30 a 11:15 | Charla Inaugural: “Por una sociedad para todas las edades. Digamos NO al viejismo” Liderada por el Comité Organizador de las jornadas: Lic. Haydée Lenkiewicz, Lic. María Cecilia Lorenzo, Lic. Sol Rodríguez Maiztegui y Dr. Carlos Romano.

11:15 a 11:30 | Pausa activa.

11:30 a 12:00 | Presentación artística.

12:00 a 13:00 | Almuerzo libre.

13:30 a 16:00 | Talleres Temáticos Simultáneos (con cupos ya cubiertos): cultura, derechos, participación, sexualidad, trabajo, familia, vejeces, entre otros.

16:00 a 17:00 | Cierre artístico.

VIERNES 11 DE JULIO

09:30 a 10:00 | Recepción.

10:00 a 11:15 | Panel 1 – Hábitos de Vida Saludable

Coordina: Dr. Alejandro Salvatierra (Córdoba)

  • Dr. Roberto Molinelli Erosa: La narrativa en la consulta médica.
  • Lic. Ana Asaduroglu: Alimentación saludable.
  • Lic. Jorgelina Borgna: Movimiento y salud.
  • Dr. Roberto Pereyra: Promoción de la salud.

11:15 a 12:15 | Panel 2 – Autonomía e Independencia

Coordina: Lic. Esp. Esteban Franchello

  • Dra. Isabel Lovrincevich: Derechos de las personas mayores.
  • Mag. Laura Strugo: Autodeterminación e independencia.
  • Lic. Gimena Fornos: Interdependencia.

12:30 a 13:30 | Panel 3 – ¿Dónde y cómo habito mi vejez?

Coordina: Lic. Lilian Ayala

  • Lic. Laura Soria: Envejecer con presencia.
  • Lic. Mariela Sánchez: El hábitat con otros.
  • Dr. Mario Vivas: La residencia como segundo hogar.

13:30 a 14:30 | Pausa – Almuerzo libre.

14:30 a 16:30 | Presentación de conclusiones de los talleres del día anterior.

16:30 a 17:00 | Cierre artístico.

17:00 | Palabras finales, agradecimientos y despedida.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba