Teatro para niños: Egos Teatro estrena «Un Ratito Presumido» estas vacaciones
La compañía de teatro para las infancias Egos Teatro, celebra sus 25 años de trayectoria con el estreno de la obra “Un Ratito Presumido” en estas vacaciones de invierno.La agrupación cordobesa presenta una obra fresca y actual en estos tiempos de mucha tecnología y poca socialización.
Las presentaciones se llevarán a cabo en doble función en Ciudad de las Artes y una única función en el Teatro Real.
Ciudad de las Artes. Sala Menor (Av. Pablo Ricchieri 1955). Viernes 11, Sábado 12, Domingo 13 a las 16 y 18:30hs.
Entradas: Anticipadas $10.000. Día de la función $12.000. Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro
Teatro Real. Sala Carlos Giménez (San Jerónimo 66). Miércoles 16 a las 16hs
Entradas: Anticipadas $10.000. Día de la función $14.000. Disponibles en autoentrada.com y en boletería del teatro.
En la obra “Un Ratito Presumido” hay tres personajes. La excusa de una vieja historia. Un desperfecto a nivel mundial. El silencio. Todo se apaga… De repente sentimos algo, el abu… shhh no lo digamos ¿o sí? Si, lo digamos. Aparece el aburrimiento. Qué pasa cuando aparece, ¿qué hacemos? ¡No sé! ¿qué hacemos? ¡Nos encontramos!
En escena: Alejandro De La O, Agustín Luque, Candela Reinoso. Diseño de luces y técnica: Ana Crespín, July Juárez. Dramaturgia: Cecilia Di Marco. Dirección: Gastón Mori. Duración: 45 minutos. Edad recomendada: mayores de 6 años.
Sobre el grupo Egos: 25 años de arte dedicado a las infancias
Grupo Egos trabaja desde hace 25 años en el arte para las infancias, tanto teatral como pedagógicamente. Con un repertorio de más de 20 obras de los más variados estilos, desarrolla junto a reconocidos directores del teatro para las infancias como Graciela Mengarelli, Marina Abulafia, Héctor Flores, Héctor Presa, Mecha Fernández, Rony Keselman, Gastón Mori, Nelson Balmaceda y Natalia Moya, piezas teatrales que son el disfrute de chicos y grandes.
El grupo nace en Córdoba, de la mano de Graciela Mengarelli quien los impulsó a desarrollar una performance callejera titulada “Los 7 egos del hombre” de Khalil Gibran, especialmente preparada para el primer Festival de Teatro Internacional Mercosur en el año 2000.
De larga trayectoria y amplio reconocimiento del público y la prensa, su actividad se extiende a salas independientes y oficiales de la ciudad y el país, escuelas y jardines de infantes de la ciudad y el interior. Con un marcado interés por el trabajo hacia la comunidad, han sumado a su recorrido la participación en eventos comunitarios y solidarios para niños y niñas.
En su recorrido cosechó distintos premios, nominaciones y distinciones por sus obras, Premio Siripo a la mejor obra infantil por “El fantasma de Clownterville” y “El conde DráScula”.
Reconocido como grupo de teatro por la legislatura de Córdoba por su aporte cultural a la ciudad de Córdoba.