Córdoba

Trabajadores del INTA protestan con asambleas tras la reforma del gobierno

Trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) alertaron sobre el riesgo de despidos a partir de la reforma que impuso el gobierno nacional mediante el decreto 461 en el marco de las facultades delegadas por la Ley Bases.

Asambleas de trabajadores del INTA tras las modificaciones por decreto

"Ahora se propone poner un presidente designado por el Poder Ejecutivo Nacional que implicaría que las decisiones se tomen no en conjunto, y de manera consensuada, sino que el Ejecutivo defina y designe un gestor para determinar los destinos del INTA", afirmó Mariana Melchiore, secretaria general de APINTA.

La representante gremial señaló que el gobierno nacional intentó en febrero pasado cerrar las agencias de extensión y dejar en la calle a 1500 trabajadores. "El concejo directivo consiguió que el plan no se ejecutara, ahora nos parece que se cierne sobre nosotros esa decisión cruel", afirmó Melchiore.

Para justificar la eliminación de la autarquía y la autonomía del organismo, el ministro de desregulación y transformación del Estado, Federico Sturzenegger, apuntó a la presunta sobredimensión del INTA, la cantidad de vehículos y las líneas de investigación.

Ver: Martín Llaryora defendió al INTA y denunció un vaciamiento por parte del Gobierno nacional

"Repudiamos los dichos de Sturzenegger y nos sentimos amenazados porque cuando un ministro dice que hay una institución que está sobredimensionada está dejando traslucir que por detrás vienen los despidos", afirmó la titular de APINTA.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba