LUIS “PITA” SACAVINO: “VOLVÍ A LA RADIO CON MÁS FUERZA Y CON TODAS LAS REDES ACTIVAS”
Tras más de una década alejado de los medios, Luis Alberto “Pita” Sacavino volvió al aire y lo hizo con una propuesta renovada y federal. En una entrevista con Tribu Televisión, el histórico comunicador varillense repasó su regreso al micrófono a través de Cadena Alegría, que se escucha en Las Varillas por la 88.5.
Sacavino contó que había dejado los medios en 2014, tras finalizar su ciclo en FM Identidad y su trabajo en “El Campo y la Región”. Su retorno comenzó con contenidos digitales: “Arranqué en TikTok antes de las elecciones presidenciales, después seguí con Instagram, Facebook, X y YouTube. Lo tomé como un medio para informar, no para entretenimiento personal”.
El reencuentro con la radio tradicional se dio este año, con micros en Identidad. Luego, llegó la convocatoria de Chuni Arnaudo, creador de Cadena Alegría, una emisora con 300 repetidoras en todo el país y presencia en Chile. “Arrancamos el 1° de marzo con la repetidora de Las Varillas. Hoy tenemos programación local de 7 a 8 de la mañana, que se repite a la tarde, y vamos sumando contenidos”.
Cadena Alegría nació como una radio de música popular —cumbia, cuarteto y folclore— pero ahora apunta a incorporar más contenido periodístico con corresponsales en distintas ciudades. “Vamos a tener una mañana informativa desde Córdoba, con un conductor sanjuanino y móviles en lugares como Villa María, San Francisco y Las Varillas”, adelantó.
Consultado por la recepción del público, Sacavino se mostró sorprendido: “Volví a Las Varillas y me encontré con la radio sonando en varios negocios. Insertarse en una ciudad con emisoras tan instaladas no es fácil. Pero los camioneros, albañiles y trabajadores rurales nos escuchan mucho. La gente programa la música, pide los temas y nosotros los pasamos”.
Finalmente, celebró el crecimiento de esta red: “Estamos por abrir repetidoras en Arroyito, Río Ceballos, Corrientes y Nicaragua. Hace unos días escuché oyentes desde Valparaíso, Chile, y fue emocionante”. Con su estilo directo y su experiencia intacta, Sacavino apuesta por una comunicación cercana, participativa y abierta a nuevas voces.