En una conferencia de prensa realizada este jueves en Córdoba, Uber manifestó su preocupación ante el proyecto de ordenanza que busca regular el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en la ciudad. Según la compañía, el cupo de licencias propuesto por el oficialismo en el Concejo Deliberante limitaría a 3.998 los permisos habilitados para operar.
Juan Labaqui, vocero regional de Uber, dialogó con Ahora Noticias y aseguró que la medida tendría un “impacto muy negativo” sobre el sistema actual.
“Hoy son más de 20.000 los choferes que completan al menos un viaje con la app. Con el cupo, pasarían a ser solo 4.000. Eso deja afuera al 77% de los conductores”, explicó.
Según la empresa, los más perjudicados serían aquellos que manejan de forma complementaria, es decir, menos de 20 horas semanales. “Una persona que maneja entre 10 y 15 horas por semana deja de percibir alrededor de 130.000 pesos”, detalló Labaqui.
Desde la plataforma también advirtieron que la medida afectará a los usuarios que deberán pagar mayores tarifas, tener más tiempo de espera y sobre todo menos disponibilidad de vehículos. Estiman que alrededor de 400.000 personas utilizan la plataforma en Córdoba y que el recorte en la cantidad de conductores reduciría la calidad del servicio.
Y el diálogo?
Además, la empresa cuestionó la falta de participación en el debate del proyecto: “Nunca fuimos convocados a discutir. Creemos que una regulación puede mejorar la movilidad en Córdoba”, afirmó el vocero.
Para Uber, el crecimiento de la demanda evidencia que el servicio es requerido tanto por usuarios como por trabajadores del sector: “Cada vez son más los conductores, incluso taxistas, que manejan con la aplicación”.