Córdoba

Un pichón de búho ojerudo fue rescatado en la ciudad de Córdoba

El hábitat del búho orejudo ( Asio clamator) es diverso y se extiende por una amplia gama de ambientes en todo América, desde bosques densos y selvas montañosas hasta sabanas, áreas agrícolas, ciudades arboladas y suburbanos, e incluso desiertos con algunos árboles.

El sombreado característico alrededor de sus ojos, que los agiganta dándoles un aspecto temible, especialmente en los atardeceres, hace que sea inconfundible. Y pese a eso, es un ave que raramente avistamos en las ciudad e incluso en las serranías cordobesas.

Por eso, este sábado por la tarde, llamó la atención de los vecinos de la zona de Villa Esquiú la aparición de un ejemplar y dieron cuenta a la policía del hallazgo. Es cierto que el área en donde fue encontrado, en la proximidad de la intersección de las calles Las Quintas y Duraznos, en proximidad del barrio La Dorotea, es la interfase con un área de campos, antigua zona de quintas.

La Patrulla Ambiental al rescate Foto: Policía de la Provincia

Hasta allí llegaron efectivos de la División Patrulla Ambiental que rescataron un pichón de búho orejudo que daba sus primeros vuelos y, por tanto, corría riesgo de ser atacada por otros animales.

El pichón estaba posado sobre el tejido perimetral de una fábrica inactiva y los efectivos inmediatamente aseguraron su bienestar. Posteriormente el ave fue trasladada al Parque de Biodiversidad para su evaluación sanitaria y cuidados.

Allí evaluarán cuándo será el momento oportuno para reinsertarla en su hábitat natural.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba