Córdoba

La jueza Preska rechazó la apelación de Argentina sobre las acciones de YPF

La jueza de Nueva York, Loretta Preska, rechazó el plante de la República Argentina para suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF, a los fondos especulativos que hicieron la demanda por la expropiación de la petrolera estatal.

En su escrito, la magistrada norteamericana afirmó: “La República (Argentina) alega que se producirá un daño irreparable si el Tribunal no suspende su Orden de Turnover, pero cualquier supuesto daño se deriva directamente de las propias acciones de la República al retrasar e intentar eludir sus obligaciones en virtud de la sentencia"

El Gobierno nacional apeló el fallo ante la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito el pasado jueves, según informó Sebastián Maril, el experto que sigue el litigio que se ventila en Estados Unidos.

En la presentación, la Argentina adelantó que podría recurrirse a la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos, en caso de haber un nuevo fallo desfavorable.

Entre otros argumentos, la defensa argentina sostiene que la orden de la jueza Preska de entregar las acciones de YPF viola el derecho federal norteamericano, la Ley de Inmunidades Soberanas Extranjeras (FSIA) y principios de cortesía internacional.

Además, pone sobre la mesa la Declaración de Interés hecha por el Departamento de Justicia estadounidense, considerado un “apoyo” del gobierno de Donald Trump.

La presentación también advierten sobre un “ejercicio inconstitucional de jurisdicción extraterritorial”.

Las autoridades del gobierno que encabeza Milei definieron la estrategia luego de que la jueza adoptara la decisión de obligar a la entrega de la mayor parte del paquete de YPF y por lo observado no se plantean una negociación directa con aquellos titulares de los fondos si no ir hasta las últimas consecuencias con el procedimiento judicial en sede estadoinudense.

Fuente: NA

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba