Festival Nacional del Tango en La Falda: un homenaje a seis décadas de música ciudadana
La ciudad de La Falda se prepara para celebrar el 60° aniversario de su emblemático Festival Nacional del Tango, con una edición que fusiona tradición, grandes figuras del género y una amplia variedad de actividades abiertas al público en diversos espacios.
La propuesta contempla dos noches de gala y un calendario de encuentros previos en bares y cafés, además de milongas al aire libre y seminarios destinados a aficionados y curiosos de la cultura tanguera.
Las galas principales tendrán lugar el viernes 25 y el sábado 26 de julio en el Auditorio Municipal Carlos Gardel.
La primera noche, a partir de las 18 horas, contará con la presentación de los finalistas del Certamen de Voces, el Ballet La Juntada, Carolina Márquez y Ezequiel Lescano, el Esteban Morgado Cuarteto, la Orquesta Escuela Municipal de Tango de La Falda, Lucila “La Juárez” y, como broche de oro, el reconocido cantante Jairo. La conducción estará en manos de Agustina Vivanco y Daniel Capdevila.
El sábado 26, desde las 20 horas, subirán nuevamente al escenario el Ballet La Juntada, junto con Lourdes Galiano, Leandro Ponte, Contramano Tango 4, los ganadores del certamen y la Orquesta Provincial de Música Ciudadana. El cierre estará a cargo del legendario Raúl Lavié, quien presentará su espectáculo “88 años de honrar la vida”. La velada concluirá con una gran milonga, animada por la música en vivo de Tango Bardo, un DJ invitado y las participaciones especiales de Marcelo Santos y Andrés Sánchez.
Durante todo el mes, además, se desarrolla el ciclo “Tango Café”, una serie de recitales acústicos en bares y cafés locales. Entre los artistas destacados figuran Vanesa Katopodis, Los Cosos, Lisette Grosso, Mauricio Martínez, Gabriel Sosa, Rodrigo Della Vedova y Marcelo Santos, entre otros. Las funciones se distribuyen en distintos momentos del día y en sedes como Frida y Marley, La Floridita, El Alba, Isolina, Scala, entre otras.
La programación se completa con “Vía Tango”, una experiencia que incluye milongas callejeras, veladas de baile y talleres abiertos tanto a bailarines como a quienes deseen acercarse al mundo del tango.
Una vez más, La Falda se consolida como un epicentro de la música ciudadana, ofreciendo una edición especial que rinde homenaje a seis décadas del festival de tango más longevo del mundo, con propuestas pensadas para públicos de todas las edades.
Los detalles de la programación en las redes del Festival.