Guillermo Francos: “12 millones de personas salieron de la pobreza durante el gobierno”
En una entrevista radial brindada este martes, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ratificó que el Gobierno vetará todas las leyes aprobadas por el Congreso que impliquen modificaciones en el reparto de fondos federales o comprometan la meta fiscal.
Francos explicó: “Como lo dijo en varias oportunidades el Presidente, no estamos de acuerdo con esas leyes y vamos a utilizar la facultad constitucional que tiene el Presidente de la Nación”, remarcando que la decisión abarca proyectos vinculados a los fondos coparticipables y a los ATN (Aportes del Tesoro Nacional), ambos reclamados por los gobernadores de las provincias.
Por otra parte, también afirmó que vetarán las leyes de jubilaciones y discapacidad expedidas por el Congreso y sostuvo que “no se le puede pedir a un Gobierno que en un año y medio solucione los agujeros negros de la economía argentina”.
“Es muy fácil decir que vamos a aumentar las pensiones por discapacidad, las jubilaciones, que se emita dinero sin problemas, eso es muy fácil. Pero inmediatamente replica en una inflación desbocada, como pasó en la última parte del Gobierno anterior y en distintos gobiernos de la Argentina”, marcó.
Otro de los títulos polémicos, estuvo ligado a la baja en el índice de pobreza bajo el gobierno libertario: “Venimos llevando adelante una política que da resultados, porque además de la inflación, asumimos el Gobierno con más del 50% de pobreza y hoy la pobreza está en el 31%”.
En ese sentido, el funcionario remarcó que en la actualidad, las ayudas a los sectores marginales ” llegan directamente a las personas carentes de recursos, como la Asignación Universal por Hijo que se ha incrementado fuertemente”.