Juicio por la muerte de Maradona: el tribunal se completa y crece la incertidumbre
Pablo Adrián Rolón es el tercer juez que integrará el tribunal sorteado para llevar adelante el nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona. Su incorporación completa el Tribunal Oral en lo Criminal N°7, que juzgará a los siete imputados por homicidio simple con dolo eventual.
Este nuevo sorteo se realiza luego de que el magistrado Alejandro Lago se excusara del cargo, presentando un certificado médico que acredita un cuadro de salud que lo obliga a tomar una licencia de seis meses para someterse a un tratamiento. La necesidad de un nuevo juez surge, además, tras el escándalo con la jueza Julieta Makintach, por la filmación de un documental secreto titulado "Justicia Divina", lo que llevó a la nulidad del juicio que estaba en curso.
El Tribunal Oral en lo Criminal N°7, encargado de la causa, quedará finalmente integrado por Pablo Adrián Rolón, Alberto Gaig y Alberto Ortolani. Sin embargo, la realización del juicio todavía enfrenta obstáculos. A la fecha, no hay una fecha definida para el comienzo del debate oral.
Existen plazos procesales importantes a considerar:
- Se dispone de dos semanas para saber si Rolón acepta el cargo o se excusa.
- Las defensas de los imputados también cuentan con el mismo tiempo para solicitar algún tipo de recusación.
Un dato relevante es que Pablo Adrián Rolón ya había sido sorteado previamente para esta misma causa, pero en aquella ocasión rechazó el cargo alegando "aparente exceso de trabajo", lo que llevó a que asumiera Julieta Makintach.
Desde la defensa, Vadim Mischanchuk, abogado de la psiquiatra Agustina Cosachov (una de las imputadas), manifestó serias preocupaciones sobre el futuro del proceso. Según Mischanchuk, la posibilidad de que coexistan un juicio por jurados y un juicio técnico por el mismo hecho podría conducir a la “nulidad absoluta” de la causa. El letrado enfatizó que los testigos “no pueden declarar tantas veces” y que, bajo estas condiciones, existen “pocas chances de que se haga de manera limpia y transparente”, augurando una nulidad, si no es antes, será después.
La postura de la defensa de Cosachov, según su abogado, siempre ha sido “dejar en claro cuáles eran los roles que desempeñaron los profesionales” durante los últimos días de vida de Diego Maradona. La expectativa, a pesar de las complejidades, es que se logre una “resolución justa” tanto para los familiares del ídolo como para los imputados.