Icono del sitio TribuTV

Tensión en la Petroquímica Río Tercero: «La empresa está militarizada»

El conflicto por más de 100 despidos en la Petroquímica de Río Tercero está lejos de resolverse después de la primera audiencia de conciliación en el Ministerio de Trabajo de Córdoba.

"Cada día suena el despertador para ir a laburar y parece que laburamos en una cárcel", dijo Lucas Felici, del gremio SPYQPYA, para dar cuenta de la situación en el principal polo químico de la provincia.

Petroquímica Río Tercero: el gremio critica falta de avances en la conciliación

El representante gremial dijo que reclamó en la sede de la cartera laboral que se retiren las fuerzas armadas y que se reinstalen los servicios de luz y agua caliente.

"La empresa se mostró intransigente sin mostrar balances ni un procedimiento preventivo de crisis sólo sostuvo que pagó el 100% de las indemnizaciones como si esto fuera una forma de justificar esta masacre laboral", afirmó Felici.

El referente sindical también cuestionó la falta de apoyo del intendente de Río Tercero, Marcos Ferrer, y señaló que se alineó con el discurso de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones.

"El Intendente no acompaña a los trabajadores, sacó versiones poniendo en duda el derecho a huelga, sólo se posicionó del lado de los poderosos, alineándose con La Libertad Avanza y no se hizo cargo de que la política de desindustrialización se está llevando puesto el polo químico más grande de la provincia", sostuvo Felici.

Salir de la versión móvil