Icono del sitio TribuTV

Confirmado: El Toyota Yaris Cross híbrido aterriza en Argentina para cambiarlo todo

La automotriz japonesa Toyota ha dado un paso estratégico fundamental en el mercado argentino al anunciar la inminente llegada del Yaris Cross, un SUV compacto que promete ser uno de los lanzamientos más relevantes del año. Su desembarco en los concesionarios argentinos está programado para el próximo 27 de noviembre de 2025.

Un SUV con doble propuesta: naftera e híbrida

El Toyota Yaris Cross no solo llega para competir en uno de los segmentos más dinámicos del mercado local, sino que lo hace con una propuesta ambiciosa: será el primer vehículo electrificado del segmento B de la compañía en el país. Esto lo convierte en un nuevo pilar en el camino de Toyota hacia una movilidad más sustentable.

Se ubicará estratégicamente por debajo de los exitosos Corolla Cross y SW4, posicionándose en el segmento de los SUV compactos. Entre sus competidores directos se encuentran modelos como el Jeep Renegade, Volkswagen T-Cross, Nissan Kicks y Chevrolet Tracker.

En cuanto a su mecánica, el Yaris Cross ofrecerá diversas configuraciones:

El vehículo se desarrollará sobre la plataforma DNGA (una variante simplificada de la TNGA) y será fabricado en la planta de Sorocaba, Brasil. Aunque los detalles completos se revelarán más cerca de la fecha de lanzamiento, se sabe que el Yaris Cross buscará cautivar con un diseño moderno y la incorporación de tecnología de punta, como un tablero digital de siete pulgadas. Además, se espera que el modelo para Argentina tenga mayores dimensiones y una cabina más espaciosa que su versión europea.

La estrategia de Toyota en Argentina

La llegada del Yaris Cross se enmarca en un momento de gran actividad para Toyota Argentina. La automotriz continúa operando a máxima capacidad en su planta de Zárate, con tres turnos de producción activos por tercer año consecutivo, impulsada por la fuerte demanda regional de sus modelos Hilux y SW4. Para el año 2025, la marca proyecta una producción de 175.000 unidades, de las cuales un impresionante 80 por ciento se destinará a la exportación a 22 mercados de América Latina. En el primer semestre de 2025, ya se produjeron 85.000 unidades en Zárate, incluyendo la Hiace, que comenzará a exportarse a Brasil.

Toyota también lidera el segmento de los vehículos electrificados en Argentina, abarcando el 70% de las operaciones y representando ya el 13% de las ventas totales de la terminal. Desde la introducción del Prius en 2009, la compañía ha comercializado más de 40.000 unidades electrificadas en el país.

Como valor diferencial en su política de posventa, el Yaris Cross se sumará al programa Toyota 10, que permite extender la garantía en bloques de un año o 10.000 kilómetros, hasta alcanzar los 10 años o 200.000 kilómetros. Adicionalmente, el modelo estará disponible en KINTO, la plataforma de alquiler de vehículos de Toyota.

El interés del público por el Yaris Cross es ya muy grande, con listas de espera en las concesionarias incluso antes de su lanzamiento oficial. La confirmación de su llegada, anunciada por el presidente de Toyota Argentina, Gustavo Salinas, promete un impacto significativo en el mercado automotor local.

Salir de la versión móvil