Córdoba

Crece la variante «Frankenstein» de Covid y ya hay casos en el sur de Brasil

La preocupación por el SarsCov 2 no desapareció del todo con la liberación de “confinamientos” que demandó la pandemia reciente por coronavirus.

De hecho la mutación hace que el virus tenga, en la circulación de una nueva subvariante, las novedades de las últimas semanas.

Generada desde la reconocida Ómicron, pero a través de una mutación, se reconoce ahora la circulación de la cepa bautizada XFG, Stratus o simplemente “Frankenstein”.

Tal denominación surge porque, en el proceso evolutivo del virus, la mezcla de dos mutaciones tiene la certeza de una rápida expansión con múltiples casos en pleno verano en España, y desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya la consideran "variante bajo vigilancia".

Estos días, el Instituto Oswaldo Cruz de Brasil confirmó su presencia en el país, con casos en Río de Janeiro, Santa Catarina, San Pablo y Ceará.

Como particularidad en algunos estudios pioneros, se refiere que contraerla generó en muchos pacientes desde una notoria ronquera, hasta una pronunciada afonía y la pérdida del volumen vocal.

A eso se suman otras características más reconocibles ya como producto de la enfermedad, como la dificultad respiratoria, la alteración del olfato y el gusto, el dolor de garganta y de cabeza, y la diarrea, entre otras.

Lo que aún está en evaluación es la gravedad y el impacto que puede tener su evolución en la salud, y las autoridades ya destacan el buen resultado de la vacunación contra esta subvariante.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba