Córdoba

Con otro gol de penal de Di María, Central venció a Lanús en el regreso de los visitantes

El fútbol argentino vivirá una jornada histórica este sábado 19 de julio de 2025, cuando Rosario Central visite a Lanús en un partido que marcará el regreso del público visitante a los estadios. Este encuentro, correspondiente a la segunda fecha de la Zona B del Torneo Clausura, se disputará en el Estadio Ciudad de Lanús-Néstor Díaz Pérez (conocido como La Fortaleza) a las 16:30 horas, y será televisado por ESPN Premium. El arbitraje estará a cargo de Andrés Merlos, con Silvio Trucco en el VAR.

Un retorno anhelado tras más de una década

Este evento representa un quiebre después de 4.422 días de prohibición para los hinchas visitantes en el fútbol argentino. La medida se implementó tras la trágica muerte de Javier Gerez, miembro de la Subcomisión del hincha de Lanús, ocurrida en medio de una represión policial antes de un partido contra Estudiantes el 10 de junio de 2013.

La decisión de revertir esta norma fue anunciada el jueves, luego de un cónclave clave que contó con la participación de figuras destacadas como:

  • El presidente de la AFA, Claudio Fabián Tapia.
  • El ministro de seguridad bonaerense, Javier Alonso.
  • El director del Aprevide (seguridad deportiva provincial), Guillermo Cimadevilla.
  • Los presidentes de Lanús y Rosario Central, Nicolás Russo y Gonzalo Belloso, respectivamente.

En esta prueba piloto para el retorno de ambas parcialidades, se espera que 6.500 hinchas del "Canalla" alienten a Rosario Central en Buenos Aires.

Ángel Di María: la estrella de la noche

El partido cobra un especial atractivo con la presencia de Ángel Di María como la figura destacada de Rosario Central. Este será el segundo encuentro del campeón del mundo con la "Academia rosarina". En su debut en el Gigante de Arroyito, Di María fue titular y anotó el único gol de su equipo de penal en el empate 1-1 frente a Godoy Cruz. Su salida al campo en aquel partido fue emotiva, con ovaciones de los hinchas y un video especial de la Liga Profesional en su honor.

Aunque se retiró del partido anterior con una molestia física ("Fue un pisotón ahí en el hueso nomás"), tanto el jugador como su entrenador, Ariel Holan, han manifestado que no creen que sea algo importante, lo que sugiere su posible participación en este encuentro clave. Holan elogió el impacto de Di María, destacando que "pudo hacer el gol que para volver en su primer partido al Gigante es importante".

Realidades opuestas en el comienzo del clausura

Ambos equipos buscarán su primera victoria en el Torneo Clausura.

  • Lanús, dirigido por Mauricio Pellegrino, viene de una derrota clave por 1-0 contra Deportivo Riestra en el Estadio Guillermo Laza. En el Torneo Apertura, el "Granate" finalizó en la séptima posición de la Zona B con 20 puntos. Necesitan sumar de a tres, ya que se encuentran a siete unidades de Riestra, equipo que actualmente ocupa el último puesto para un boleto a la Copa Sudamericana 2026 por Tabla Anual. A diferencia de Central, Lanús sí tendrá participación continental en el último semestre de 2025, al estar en los octavos de final de la Sudamericana.
  • Rosario Central, por su parte, empató 1-1 en su debut ante Godoy Cruz. El equipo de Ariel Holan llega con la chapa de ser el cuadro con más puntos acumulados en el año (36).

Historial y probables formaciones

El historial entre Lanús y Rosario Central es parejo. Los últimos encuentros incluyen una victoria de Central 2-1 en enero de 2025, un empate 1-1 en junio de 2024, y una victoria de Lanús 3-0 en febrero de 2023, entre otros resultados.

Probables formaciones:

  • Lanús: Nahuel Losada; Armando Méndez, Carlos Izquierdoz, Ezequiel Muñoz, Sasha Marcich; Agustín Medina, Agustín Cardozo; Eduardo Salvio, Marcelino Moreno, Ramiro Carrera; y Walter Bou. DT: Mauricio Pellegrino.
  • Rosario Central: Jorge Broun; Emanuel Coronel, Facundo Mallo, Carlos Quintana, Agustín Sández; Tomás O’Connor, Federico Navarro; Ángel Di María, Ignacio Malcorra, Jáminton Campaz; y Alejo Véliz. DT: Ariel Holan.

Este partido no solo será crucial en lo deportivo para ambos equipos en busca de sumar sus primeros tres puntos, sino que también se erige como un símbolo del retorno de una parte esencial de la pasión futbolística argentina: la presencia de ambas hinchadas en las tribunas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba