Córdoba

Carlo Picone: fotografía que revela el alma de las flores y el paisaje

Inaugura la muestra del fotógrafo italiano Carlo Picone, “El alma de las flores, la esencia de paisaje” en la Sala de Arte del Colegio de Escribanos de la Provincia de Córdoba.

La apertura será el jueves 31 de julio a las 12:30 hs en Obispo Trejo 104. Entrada libre y gratuita. La exposición se podrá visitar hasta el 22 de agosto.

Esta exposición reúne una serie de imágenes que van más allá de la mirada botánica; son retratos del alma vegetal, del paisaje de las flores del campo. En cada imagen, Picone posa su lente como quien posa la mano sobre una memoria: con cuidado, con asombro, con respeto. Así, la flor se vuelve símbolo, eco, presencia viva de una tierra y de su gente.

En el marco de un puente cultural entre Italia y Argentina, el Colegio de Escribanos de la Provincia de Córdoba tiene el honor de presentar esta exposición del fotógrafo italiano Carlo Picone, nacido en Priverno, Provincia de Latina, Lacio, un territorio donde confluyen la historia, el arte y la naturaleza en perfecta armonía.

Toda la belleza captada por la lente del notable fotógrafo italiano (Foto: prensa)

Sobre la muestra “El alma de las flores, la esencia del paisaje ”

En esta serie fotográfica, capturada por el artista Carlo Picone, originario de Priverno, la naturaleza se revela envuelta en la luz y los colores que Monet soñó. Estas flores silvestres, testigos mudos del tiempo que se desliza, nos invitan a un viaje no sólo sensorial. En cada destello, la cámara de Picone se convierte en un medio para captar la flor y el alma del lugar, ese espacio intangible que otorga vida a la flora de Priverno, como así también al movimiento del viento y el crecimiento incesante de la naturaleza.

Las flores se transforman ante nuestros ojos, liberándose de sus formas para ofrecer una visión más profunda, casi mística, de la realidad. Como diría Cézanne, “La naturaleza no está hecha de superficies, sino de profundidades”. Y en estas imágenes, las flores no sólo son observadas, sino sentidas, respiradas y admiradas. Cada una de ellas, aún cuando se desvanece en la abstracción, nos ofrece la posibilidad de descubrir su esencia, como un eco de lo que la naturaleza misma busca transmitir: una verdad compleja, oculta tras la aparente simplicidad de la figura.

Hasta el 22 de agosto se puede visitar la exposición con entrada libre y gratuita (Foto: prensa)

Estas imágenes nos invitan a detenernos y a reflexionar sobre la belleza que reside en lo efímero. La flor, tan delicada, nos habla de lo transitorio de la vida, pero también de la perfección que puede encontrarse en cada instante fugaz. La flor, en su fragilidad y su colorido esplendor, se convierte en símbolo de la vida misma, en su capacidad de renovarse y transformarse.

Así, estas imágenes nos muestran la belleza inherente a lo natural, no necesita explicación, porque nos llega a lo más profundo del alma. Carlo Picone, a través de su arte, nos conecta con el misterio y la maravilla que se esconden en lo cotidiano, invitándonos a re descubrir la naturaleza con una mirada renovada, profunda y a la vez, poética.

Color, movimiento, belleza en cada imagen (Foto: prensa)

Acerca de Carlo Picone:

Nació en Priverno, Italia en 1955. Economista de formación, Carlo Picone se dedica a la fotografía desde 1980. Desde 1986 ha desarrollado una intensa labor de documentación visual en Priverno y sus alrededores, abordando temas como el paisaje, el centro histórico, la Abadía de Fossanova, el Castillo de San Martino, el área arqueológica de Privernum y el Valle del Amaseno.

Desde 1996 registra de forma continua el Palio del Tributo y sus eventos asociados. Autor de diversos reportajes de viaje y estudios sobre el retrato, ha presentado su obra en Roma y en varias localidades de la provincia de Latina.

Su producción abarca paisajes, flores silvestres, amapolas, passion flowers y superposiciones de estilo pictórico. Desde hace años desarrolla el proyec to “Mundo Rural Lepino: ambiente, actividades y personajes”. Ha impartido cursos de fotografía en Priverno, Latina y Civitavecchia. Fue presidente durante ocho años de la asociación artística de Priverno y ac tualmente es vicepresidente del Grupo Cultural “Arte Libre”, además de responsable de prensa del Palio del Tributo.

Actualmente trabaja en dos proyectos fotográficos en blanco y negro: “Juventud de Priverno: retratos posados” y “Mujeres y Trabajo”. Ha publicado dos libros de poesía en dialecto privernate y es fundador de la revista cultural Priverno Flash.

Es un honor para la Sala de Arte del Colegio de Escribanos exhibir los trabajos de Carlo Picone (Foto: prensa)

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba