Icono del sitio TribuTV

Cine Arte Córdoba/Espacio INCAA estrena «Tesis sobre una domesticación»

Miércoles 23/07: 17hs Gracias por operar con nuestro banco 19hs Festival de Cine Latinoamericano de La Plata 21hs Gracias por operar con nuestro banco

Jueves 24/07: 17hs Gracias por operar con nuestro banco 19hs (Espacio INCAA) Tesis sobre una domesticación 21hs Vermiglio

Viernes 25/07: 17hs Gracias por operar con nuestro banco 19hs (Espacio INCAA) Tesis sobre una domesticación 21hs Vermiglio

Sábado 26/07: 17hs Vermiglio 19hs Gracias por operar con nuestro banco 21hs Tesis sobre una domesticación

Domingo 27/07: 17hs Vermiglio 19hs Gracias por operar con nuestro banco 21hs Tesis sobre una domesticación.

Importante dato:
Festival de Cine Latinoamericano de La Plata: muestra itinerante en Córdoba, con cortometrajes y un largometraje estreno. La exhibición es con entrada gratuita.

Tesis sobre una domesticación va en Espacio INCAA jueves y viernes 19hs. con precios de 3.000 pesos general y 1.500 pesos jubilados y estudiantes. sábado y domingo funciones con precios regulares a las 21hs

Entradas funciones regulares: 4000 pesos general y 3000 pesos jubilados y estudiantes.

“Tesis sobre una domesticación”

Argentina, 113 minutos, año 2024. Dirección: Javier Van De Couter/ Guion: Laura Huberman, Camila Sosa Villada, Javier Van De Couter. Novela: Camila Sosa Villada/ Reparto: Camila Sosa Villada, Alfonso Herrera, Carlos Cano, Susana Varela / Música: Catriel Nievas/ Fotografía: Luciano Badaracco/ Compañías: Coproducción Argentina-México; Aurora Cine, Oh My Gomez! Films, La Corriente del Golfo. Productor: Gael García Bernal

2025: Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI): Mención especial – competencia americana.

2024: Premios Ariel (México): Nominada a Mejor guión adaptado.

2024: Festival de Cine de Chicago – Premio Q-Hugo de Oro a la Mejor Película LGBTQ

2024: Festival de Morelia – Selección Oficial

Una travesti ocupa el espacio que se ganó. Es actriz, es prestigiosa, gana dinero, se casa y se lanza a adoptar un hijo. Éxito laboral y personal, el sueño parece completo: la utopía familiar. La protagonista se desliza por esta tesis construyendo una nueva narrativa travesti que incluye el derecho al goce, la ambición, el glamour, la contradicción. Pero, ¿cuál es el costo de sostener esta nueva e inesperada realidad?

Tesis sobre una domesticación | Teaser (2024)

Miércoles 23/7 19hs Festival de Cine Latinoamericano de La Plata, entrada gratis.

Programa de cortos argentinos recuperados

“El empleo” (25’, ficción, 1970, Dir. Eva Landeck

Inés recibe el aviso de una vacante a cubrir con un urgencia en una empresa. Parte en el acto, pero el subte sufre un desperfecto y ella debe continuar el trayecto a pie por el oscuro túnel. Sin advertirlo, entra en una aventura de ribetes extraordinarios.

“Horas extras” (17’, ficción, 1967, Dir. Eva Landeck)

“Entremés” (7’, ficción, 1966, Dir. Eva Landeck)

“Retrato humano de un escritor” (15’, documental, 1975, Dir. Roberto Cuervo)

Tesis de grado de Cuervo sobre el escritor y militante revolucionario argentino Haroldo Conti (1925-1976), detenido-desaparecido por la última dictadura militar en la madrugada del 5 de mayo de 1976. Tras la desaparición de Haroldo y la trágica muerte de Roberto Cuervo en 1979 a raíz de un accidente, el cortometraje quedó inconcluso. En 2022, Andrés Cuervo, hijo de Roberto, finaliza la tesis postergada de su padre.

“Una amistad” (11’, ficción, 1977, Dir. Miguel Krebs y Osvaldo Legna)

Una alegoría sobre los modelos de país en pugna, un enfrentamiento entre amigos – casi hermanos – y una denuncia al proceso militar, contemporánea a su pulsión genocida.

“El caminante” (16’, ficción, 1958, Dir. Pedro Bravo)

“El caminante” trata sobre una de las tantas leyendas referidas a la muerte en el norte argentino. En este caso, la parca es personificada por un hombre al que llaman “el caminante” de voz calma y ojos claros, que busca al hijo de una familia que hace lo posible para que la muerte no lo lleve.

“Gracias por operar con nuestro banco”

Alemania, Palestina, Catar, Arabia Saudita, Egipto, año 2024, duración 92 minutos/ Dirección y guion: Laila Abbas/ Producción: Hanna Atallah, Ronza Kamel, Roshanak Behesht Nedjad/ Fotografía: Konstantin Kroening/ Montaje: Heba Othman/ Diseño de producción: Rami Arda/ Música: Ahmed El Sawy/ Sonido: Tarek Abu Ghoush, Tobias Adam, Johannes Krause, Montaser Abu Alul/ Reparto: Yasmine Al Massri, Clara Khoury, Kamel El Basha, Ashraf Barhoum, Adam Khattar.

– London Film Festival (Reino Unido) Competencia Oficial: Nominada Mejor Película

– Ajyal Film Festival (Doha, 2024): Ganadora Mejor Largometraje

– Thessaloniki Film Festival (Grecia): Ganadora Silver Alexander Mejor Dirección

– El Gouna Film Festival (Egipto) Golden Star: Ganadora Mejor Película Árabe

– Critics Awards for Arab Films (Cannes): Ganadora Mejor Película & Mejor Dirección

Tras la muerte de su padre, dos hermanas palestinas unen fuerzas para burlar la ley islámica de herencia y evitar que su hermano reciba el doble de lo que les corresponde. En una carrera contrarreloj, enfrentan normas religiosas, tensiones familiares y los dilemas de su propia alianza.

GRACIAS POR OPERAR CON NUESTRO BANCO | TRAILER

“Vermiglio”

Italia, año 2024, duración 119 minutos/ Dirección: Maura Delpero/ Guion: Maura Delpero/ Reparto: Tommaso Ragno, Giuseppe De Domenico, Roberta Rovelli/ Música: Matteo Franceschini/ Fotografía: Mikhail Krichman/ Compañías: Coproducción Italia-Francia-Bélgica; Cinedora, Charades, Versus Production, RAI Cinema, Eurimages

2024: Premios Globos de Oro: Nominada a Mejor película de habla no inglesa.

2024: Premios del Cine Europeo (EFA): 2 nominaciones

2024: Festival de Valladolid – Seminci: Nominada a Mejor Película – Espiga de Oro.

2024: Premios Gotham: Nominada a Mejor película internacional.

2024: Festival de Venecia: Gran Premio del Jurado. 2 nominaciones

Drama de época ambientado en un remoto pueblo de montaña de los Alpes italianos a finales de la Segunda Guerra Mundial. La historia nos adentra en la familia del maestro local y nos muestra cómo la llegada de un soldado desertor alterará su vida y conducirá a todos sus miembros a un destino inesperado.

Trailer de Vermiglio subtitulado en español (HD)
Salir de la versión móvil