Desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Córdoba, se invita a las personas que forman parte del entorno cercano de una persona con diagnóstico positivo de VIH a participar del taller "Familiares y Redes Afectivas".
La propuesta pedagógica tiene como fin ser un espacio pensado para acompañar a familiares y redes afectivas del círculo de aquellas personas que han recibido este diagnóstico, con el fin de resolver dudas y aprender estrategias para el cuidado propio y el de otros.
Es importante recordarle a la comunidad que el Virus de Inmunodeficiencia Humana es un virus que ataca el sistema inmunológico del cuerpo, específicamente las células CD4, que son cruciales para combatir infecciones y enfermedades.
Si no se trata, el VIH puede llevar a una etapa más avanzada llamada SIDA (Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida), donde el sistema inmunológico está severamente debilitado, haciendo que la persona sea vulnerable a infecciones oportunistas y ciertos tipos de cáncer.
En cada taller se abordarán temas clave sobre el impacto del VIH en la salud física y emocional, estrategias para el acompañamiento cotidiano, y la importancia de construir redes de apoyo entre quienes transitan situaciones similares.
Los encuentros serán gratuitos, confidenciales y se desarrollarán todos los miércoles de agosto, de 10:00 a 12:00 horas, en la Dirección de Medicina Preventiva (Santa Rosa 360).
Las personas interesadas en participar pueden inscribirse completando el siguiente formulario.
La propuesta, impulsada por el Área de Salud Mental del Programa Municipal de VIH, ITS y Hepatitis Virales, busca fortalecer los lazos afectivos, compartir experiencias y promover estrategias de apoyo emocional, con una mirada integral de la salud.