Adolfo Gaich quiere regresar al fútbol argentino y está entre Talleres y Estudiantes
Adolfo Gaich, el talentoso delantero cordobés de 26 años, ha manifestado su firme decisión de regresar al fútbol argentino. Con un año de contrato restante con el CSKA de Moscú, su club actual, Gaich busca desvincularse definitivamente para recuperar el protagonismo y la confianza en el campo de juego que perdió tras una serie de cinco cesiones a clubes de Italia (Benevento, Hellas Verona), España (Huesca) y Turquía (Rizespor, Antalyaspor). Su paso por Europa no resultó como esperaba, ya que no logró asentarse como titular indiscutido ni obtener regularidad.
El "Tanque" Gaich, conocido por sus 190 centímetros de potencia, se ha convertido en la pieza más codiciada del mercado local. Dos gigantes del fútbol argentino, Talleres de Córdoba y Estudiantes de La Plata, se posicionan como los principales candidatos para incorporarlo. Ambos clubes ya iniciaron conversaciones con su entorno, motivados por la urgencia de sumar un centrodelantero de jerarquía a sus planteles.
Por un lado, Talleres de Córdoba atraviesa una etapa de reestructuración con la reciente llegada de Carlos Tevez como entrenador, quien asumió el cargo tras la abrupta salida de Diego Cocca. El club cordobés busca salir de la zona baja de la tabla anual y necesita imperiosamente reforzar el ataque, dado que actualmente solo cuenta con Federico Girotti como único "9" natural. De hecho, Andrés Fassi, presidente de Talleres, viajó a Buenos Aires con la intención de cerrar la incorporación de Gaich, posicionando a la "T" como el club más cercano para ficharlo.
Enfrente, Estudiantes de La Plata, bajo la dirección técnica de Eduardo Domínguez, tiene ambiciones de competir con fuerza tanto en el Torneo Clausura como en la Copa Libertadores. La salida de Mauro Méndez y Luciano Giménez en el actual mercado de pases ha dejado al "Pincha" con solo dos centrodelanteros, Lucas Alario y Guido Carrillo, haciendo prioritaria la llegada de un atacante que aporte goles y experiencia ofensiva. La disputa entre ambos clubes por Gaich es intensa y deberá resolverse antes del jueves, cuando cierra el libro de pases en Argentina.
La trayectoria de Gaich es notable, a pesar de sus desafíos en Europa. Surgido de las divisiones inferiores de San Lorenzo, debutó en el primer equipo en 2018 y se consolidó rápidamente como una de las promesas más destacadas del fútbol argentino, marcando ocho goles en 28 partidos durante su ciclo en el "Ciclón". En 2020, fue vendido al CSKA de Moscú por una cifra cercana a los 9 millones de dólares. A lo largo de su carrera profesional, ha disputado 199 partidos, anotando 36 goles y brindando 10 asistencias, acumulando 8.232 minutos en cancha. Su relevancia trascendió a la Selección Nacional, siendo clave en el Torneo de L’Alcudia 2018 para la designación de Lionel Scaloni como DT de la Mayor, torneo en el que Gaich fue goleador y figura de la Sub 20. Posteriormente, Scaloni lo mantuvo en consideración para la Mayor y Sub 23, con la que ganó los Panamericanos 2019 y disputó los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 bajo la tutela de Fernando Batista.
Sin embargo, su salida de San Lorenzo en 2020 generó un "mal recuerdo económico" para el "Ciclón". En 2024, San Lorenzo recibió una condena millonaria por parte del AIS Group, ascendiendo a 3.938.419,31 dólares más intereses capitalizables, una deuda calificada como producto del "supuesto préstamo y la supuesta cesión de derechos de la transferencia de Adolfo Gaich al CSKA Moscú". Esta situación financiera ha llevado a un inminente pedido de quiebra para la institución y la ha obligado a abstenerse de participar en este mercado de pases. Anteriormente, Gaich ya había estado cerca de regresar al país, siendo buscado por Boca Juniors en los mercados de pases de 2021 y 2022, y más recientemente por Independiente, sin que las negociaciones prosperaran.
La inminente decisión sobre el futuro de Adolfo Gaich promete ser uno de los movimientos más importantes de este mercado de pases, un verdadero "último minuto" antes del cierre. Para los clubes interesados, la incorporación de un delantero de su calibre podría ser el engranaje faltante para sus ambiciones en la temporada. Para Gaich, es la oportunidad de volver a ser la pieza central que le permita consolidarse y reconstruir su confianza, como un artesano que regresa a su taller para dar forma a su obra maestra.