Expectativa por la concurrencia de Victoria Villarruel a la Rural, donde estará Javier Milei
La atención política se concentra en el acto de cierre de la exposición organizada por la Sociedad Rural de Palermo, donde el presidente de la Nación, Javier Milei, realizará el cierre de esta edición, y ha sido invitada a concurrir la vicepresidenta, Victoria Villarruel, quien anoche en el Derecha Fest, realizado en Córdoba, fue destratada por el jefe de Estado.
“La bruta, traidora”, calificó Milei a su compañera de La Libertad Avanza (LLA), luego de diversos cruces que han tenido en las semanas anteriores a través de las redes sociales. “La primera ley de la política es ignorar la primera ley de la economía… y vaya que de esto los populistas saben, ¿o caso semanas atrás no votaron un gasto de 17 mil millones de dólares? Y la bruta traidora dijo que lo iba a financiar con 30 millones… Sugiero que antes de hacer chicanas aprendan a sumar dos más dos”, recalcó el mandatario sin mencionar a la titular del Senado nacional.
La tensión política entre ambos dirigentes se mantiene en niveles desconocidos para una relación entre un presidente y un vicepresidente argentino, a pesar de que la historia recuerda desconfianzas y desencuentros entre las máximas autoridades del país.
En ese tren, Villarruel todavía no respondió a la invitación formalizada por las autoridades de la Rural y, en caso de asistir, deberá compartir el palco y hasta el asiento contiguo con el líder libertario.
Tampoco se sabe si concurrirá al acto de cierre el jefe del Ejecutivo porteño, Jorge Macri,
quien también ha tenido varios cortocircuitos con Milei, por el armado de las listas con representantes de LLA y el Pro.
Durante el último Tedeum del 25 de Mayo, el primer mandatario esquivó el saludo de Villarruel y de Macri.
La vicepresidente tiene previsto visitar la exposición de la Sociedad Rural, pero no decidió si estará presente en el cierre del sábado.
Más allá de la imagen pública que podrán brindar los políticos con sus asistencia, ausencia o relación, los productores estarán atentos al discurso del primer mandatario sobre la eliminación de las retenciones al campo o, al menos, una rebaja de esos tributos, aunque ya los dirigentes rurales mantuvieron un encuentro con el Presidente y no hubo promesas ni compromisos de tiempos. Tal como se presenta el acto, cobra un especial interés por todo lo mencionado anteriormente.