Paola Nanini celebró que la grappa caroyense pueda ser comercializada
Este jueves, la intendenta de Colonia Caroya, Paola Nanini, visitó el programa Es un Montón! y dialogó sobre la realidad nacional, las comidas típicas caroyenses y el reciente logro en torno a la grappa.
Colonia Caroya tiene 19 mil hectáreas y gran parte de sus ingresos proviene de la producción local. Nanini reconoció que se siente la falta de obra pública nacional, aunque destacó algunos gestos de la Provincia y de los ciudadanos.
“El caroyense es muy responsable con el pago de sus impuestos”, resaltó.
Durante la gestión de la intendenta se construyeron con fondos municipales 11 mil metros lineales de cordón cuneta. “Queremos hacer el doble pero hay que ser cuidados con la economía”, señaló.
El miedo es que siga bajando la coparticipación, lo que complicaría que haya más obras. “Hay que remarla bastante. Está siendo tiempos difíciles para los municipios”, dijo.
La grappa de Colonia Caroya
En noviembre del 2024, el Instituto Nacional de Vitivinicultura aprobó la comercialización de la grappa de Colonia Caroya. Hubo que bajarle la graduación alcohólica pero más allá de eso se abrió un nuevo mercado y significa un reconocimiento para un producto histórico de la localidad.