Argentina, con puntaje perfecto, es semifinalista y sueña con la gloria continental
La Selección Argentina Femenina dio un paso firme hacia la consagración al vencer a Ecuador por 2-0 en la última jornada del Grupo A de la Copa América Femenina 2025. Con esta victoria, el equipo dirigido por Germán Portanova no solo se clasificó a las semifinales del torneo internacional, sino que lo hizo con un rendimiento impecable, cerrando su zona con puntaje perfecto tras cuatro victorias.
El crucial encuentro se disputó el jueves 24 de julio de 2025 en el Estadio Banco Guayaquil de Quito. Los goles que sellaron el triunfo albiceleste fueron convertidos por Kishi Núñez, a los 19 minutos del primer tiempo, y Florencia Bonsegundo, a los 25 minutos del complemento.
Detalles del partido y dominio albiceleste:
Desde el inicio, Argentina arrancó algo pasiva, intentando acomodarse a los nuevos nombres en el equipo. Las locales, Ecuador, aprovecharon el envión para intentar lastimar desde el comienzo, apostando por el lado derecho de la defensa argentina, donde defendía Catalina Roggerone. La arquera argentina, Abigail Chaves, tuvo trabajo desde el inicio y en un centro recibió un golpe que la obligó a ser atendida. Aunque Ecuador parecía más asentado y encontraba los espacios, la Albiceleste apostaba a algún pelotazo que pudieran alcanzar Kishi Núñez o Paulina Gramaglia en velocidad.
Y fue justamente en una combinación entre ellas que llegó el primer tanto del partido. La cordobesa Paulina Gramaglia desbordó por derecha y lanzó un centro bajo para que Kishi Núñez solo tuviera que empujarla debajo del arco a los 19 minutos.
Tras el gol, Argentina se sintió más cómoda en el trámite, logrando hilvanar más jugadas de posesión. Su rival iba perdiendo intensidad, aunque sin dejar de buscar el empate. Ecuador tuvo una clara oportunidad tras un centro que impactaron por el segundo palo, pero Chaves respondió de gran manera. Argentina parecía sentir el esfuerzo y ya no encontraba los espacios para salir rápido, donde solamente Núñez y Gramaglia llegaban con intenciones ofensivas. En el cierre del primer tiempo, las roles se invirtieron y fue Kishi Núñez quien asistió a Paulina Gramaglia, quien, de cabeza, se perdió el segundo tanto debajo del arco.
Para el complemento, la selección repitió las mismas once jugadoras, y el trámite se hizo bastante cortado. Ecuador buscaba con desesperación el empate, y Argentina seguía con calma, dejando que los minutos pasen. A los 12 minutos, Germán Portanova mandó al campo a Sofía Domínguez y a Maricel Pereyra, reemplazando a Carolina Troncoso y Catalina Roggerone, quienes estaban amonestadas y tenían dificultades para cubrir la banda derecha. A los 15 minutos, Kishi Núñez habilitó a Pereyra, quien mano a mano definió por arriba, y la pelota dio en el travesaño. Argentina iba a tener espacios y esperaba aprovecharlos con la velocidad de sus atacantes.
El DT siguió moviendo el banco ante un cansancio que ya era notorio, y mandó al campo a dos figuras que hoy esperaron: Florencia Bonsegundo y Yamila Rodríguez. Salieron Kishi Núñez, de gran esfuerzo y partido, y Margarita Giménez. Ecuador se quedaba sin ideas, aunque el resultado corto le permitía soñar con el empate ante cualquier error rival o acierto propio. Sin embargo, los cambios surtieron efecto rápido: un centro bajo de Maricel Pereyra encontró libre a Florencia Bonsegundo, que de primera no falló y puso el 2 a 0 a los 24 minutos. De un gran pase de Betina Soriano, otra cordobesa que fue titular, se generó una chance más para la selección, con Yamila Rodríguez enganchando y rematando, pero a donde estaba ubicada la arquera. Cabe destacar que Betina Soriano recibió una segunda tarjeta amarilla y se perderá el duelo de semifinales, al igual que Carolina Troncoso.
El partido en los minutos finales ya estaba abierto, sin mediocampo, con muchos ataques directos y con un Ecuador que se repetía en centros. Argentina cerró el encuentro con tranquilidad y ya se enfoca en las semifinales.
El camino a semifinales y el próximo rival:
Con este resultado, Argentina se afianzó como líder del Grupo A y ahora deberá enfrentar a las segundas clasificadas del Grupo B. Este grupo, compuesto por Brasil, Colombia, Venezuela, Paraguay y Bolivia, definirá su segundo puesto este viernes con los partidos entre Brasil – Colombia y Paraguay – Venezuela, ambos en simultáneo desde las 21:00.
De momento, Colombia se perfila como la próxima rival de la "Albiceleste", ya que ocupa dicho puesto en la tabla del Grupo B. Este choque promete ser un desafío apasionante en la búsqueda de la final.
Argentina volverá a jugar el lunes, mientras que la otra semifinal será el martes. Los ganadores de estas instancias clasificarán a los Juegos Olímpicos de 2028. La final del torneo será el sábado 2 de agosto.
La performance de la Selección Argentina Femenina en esta Copa América ha sido brillante desde el debut, incluso después de quedar libre en la primera fecha del certamen, y victorias previas como la 2-1 ante Chile que les permitió alcanzar el liderato de su grupo con goles de Daiana Falfán y Aldana Cometti.
En el fútbol, un equipo que logra un puntaje perfecto en la fase de grupos es como un artesano que, con cada pieza colocada, construye una obra impecable: cada victoria es un componente perfectamente encajado que le da solidez y confianza, preparándolo para el desafío final de esculpir la obra maestra.