Córdoba

De Loredo tildó a Llaryora y Passerini de «aumentadores seriales de impuestos»

Tras la confirmación por parte del Gobierno nacional de la rebaja de carácter permanente de las alícuotas de los derechos de exportación (retenciones) para carnes y granos, se producen las primeras repercusiones en el ámbito de la política.

Uno de los primeros dirigentes en dar su interpretación alrededor de los anuncios fue el diputado por Córdoba Rodrigo de Loredo, el radical que aún no despejó interrogantes centrales de cara a octubre: ¿será candidato?; y en caso afirmativo, ¿lo hará en alianza con La Libertad Avanza?

Sobre los anuncios oficiales realizados por el presidente Javier Milei en el predio de Palermo, De Loredo dijo que “son una gran señal para un sector central de la economía de Córdoba”

Javier Milei anunció la baja permanente de retenciones en la Exposición Rural

"Valoramos la vocación de reducir impuestos para el despegue definitivo de la Argentina. Una macro ordenada, más un sendero descendiente en materia tributaria es el camino", agregó el diputado, que por supuesto no desperdició la oportunidad para volver a criticar las gestiones del PJ Córdoba en el Centro Cívico y en el Palacio 6 de Julio.

"El gobierno de Córdoba debería actuar en consecuencia, hasta el momento han sido aumentadores seriales de impuestos: en la provincia y en la ciudad, como lo venimos denunciando", dijo De Loredo, blanco de diversas críticas cuando el 24 junio pasado publicó un video generado por IA, en el que manipuló la imagen del gobernador Martín Llaryora.

X de Rodrigo de Loredo

Más recientemente, De Loredo utilizó la misma técnica para imaginar una Córdoba ideal, excesiva en fantasías, donde por supuesto él mismo es el gobernador de la provincia. “Te despertás en una Córdoba que dejó de ser gobernada por el peronismo. La Córdoba que vamos a ser”, es el texto que acompaña el post: la presencia de Uber y MercadoLibre en el video no es nada casual.

X de Rodrigo de Loredo

Derechos de exportación

Como se había anticipado, este sábado, en el marco de la Exposición Rural en el predio de Palermo, el presidente Javier Milei anunció una rebaja de las alícuotas de los derechos de exportación, también conocidos como retenciones. El mandatario afirmó que los nuevo valores serán permanentes.

“Desde hoy, las retenciones a la carne aviar y vacunas se reducirán del 6,75% a 5%; las retenciones al maíz de 12% a 9,5%; las retenciones al sorgo de 12% a 9,5%; las retenciones de girasol de 7,5% a 5,5% y 4%; y también las retenciones a la soja, del 33% al 26%, y a los subproductos de soja de 31 a 24,5%”, expresó el presidente desde el palco de La Rural.

Martín Llaryora destaca la infraestructura y dice que "Córdoba no va a cambiar"

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba