Este lunes 28 de julio se conmemora el Día Mundial de las Hepatitis Virales. Se trata de una fecha que brinda la oportunidad para sensibilizar a la población y dialogar sobre su prevención y abordaje.
En este marco, el Programa Provincial VIH/sida, ITS, Hepatitis Virales realizará una jornada de testeos, de 13 a 16, en el Paseo del Buen Pastor de la ciudad de Córdoba.
Durante la actividad, se ofrecerán testeos de hepatitis virales, VIH y otras infecciones de transmisión sexual, así como asesorías con información.
Además, se podrá acceder a vacunación de hepatitis B y también completar esquemas.
Sobre las hepatitis
La hepatitis es una inflamación del hígado, que puede ser causada por infecciones virales. Los tipos más comunes son las A, B, C y E.
La hepatitis A se transmite por el contacto con agua, elementos u objetos contaminados con materia fecal, y puede generar una infección aguda sintomática. También se puede transmitir por prácticas sexuales oro/anales no protegidas.
Mientras que la B se transmite durante las prácticas sexuales (orales, vaginales y anales) sin uso de preservativo. También por compartir elementos cortopunzantes (como agujas, jeringas, o afeitadoras).
Además, una persona gestante con hepatitis B puede transmitírsela al bebé durante el embarazo o parto.
En el caso de la hepatitis C, se transmite por compartir elementos cortopunzantes; y aunque es poco frecuente, también puede ser por vía sexual, por lo que se recomienda el uso del preservativo.
Por último, la E se transmite por agua y alimentos contaminados con heces de personas infectadas o por el consumo de carnes poco cocidas. Suele desaparecer sola, aunque es importante la consulta y el tratamiento oportuno.
En relación a las medidas de prevención para todas las hepatitis, en general, se indica el lavado frecuente de manos y la adecuada cocción de los alimentos; como así también, el lavado de frutas y verduras antes de comer.
También es importante consumir agua segura, usar preservativo en todas las prácticas sexuales; no compartir elementos cortopunzantes; y tener completo el carné de vacunación que incluye las dosis contra las hepatitis A y B.