El Gobierno de Córdoba implementó el Boleto Educativo Cordobés (BEC) para estudiantes secundarios que realizan pasantías y prácticas educativas.
En esta medida se reafirma el compromiso del gobierno con la educación y el futuro laboral de sus jóvenes, los estudiantes de nivel secundario que realicen pasantías y/o prácticas educativas.
Esto permitirá que reciban, por primera vez, el boleto de colectivo de manera 100 % gratuita. Se estima que entre 11.000 y 12.000 jóvenes accederán al beneficio del Boleto Educativo Cordobés.
Este anuncio estratégico fortalece la vinculación entre lo público y lo privado a través de las prácticas y pasantías de estudiantes secundarios.
Esto significa una inversión provincial que tiene como objetivo primordial garantizar el acceso a las primeras experiencias laborales en un marco de cuidado y acompañamiento escolar, dotando a los jóvenes de una vivencia valiosa para su desarrollo personal y su currículum vitae.
El Gobierno de Córdoba facilita que miles de estudiantes puedan acceder a oportunidades de aprendizaje práctico, desarrollar habilidades blandas y conocer de cerca el funcionamiento de empresas e instituciones, preparándolos de manera integral para su futura inserción en el mercado laboral.
El Ministro de Educación, Horacio Ferreyra, expresó su entusiasmo: “Sabemos que las pasantías y prácticas educativas son experiencias transformadoras, pero también entendemos que el costo del transporte puede ser una limitación para muchas familias. Con el boleto gratuito, estamos eliminando esa barrera, garantizando equidad y abriendo las puertas a que más estudiantes puedan acceder a estas vivencias de gran valor curricular y personal. Es una inversión directa en la calidad educativa y en la empleabilidad de nuestros egresados”.
Por otro lado, el Secretario de Transporte de la Provincia, Marcelo Rodio, remarcó la importancia de la articulación interministerial: “Es un orgullo ser parte de esta política pública que impacta directamente en la vida de miles de estudiantes. Hemos trabajado arduamente para implementar un sistema que asegure que el transporte no sea un impedimento para que nuestros jóvenes accedan a sus prácticas laborales.”
Para cerrar, el secretario comentó que: “Esta inversión en boletos gratuitos no solo facilita la movilidad, sino que es un aporte concreto a la formación de una generación más preparada y con mayores oportunidades”.
La iniciativa representa un paso fundamental en la política de Estado que busca fortalecer la vinculación entre el sistema educativo y el mundo del trabajo.