Córdoba

«Es una mentira absoluta»: Miguel Siciliano cruzó a Guillermo Francos por sus dichos

Las repercusiones por el aumento a jubilados provinciales en Córdoba llegó hasta Casa Rosada, como era de esperarse. La tensión surgió luego de que la administración de Martín Llaryora anunciara un incremento del 84,21% en el haber mínimo jubilatorio, decisión que fue duramente criticada por el Gobierno nacional.

El conflicto escaló tras las declaraciones de Guillermo Francos en una entrevista televisiva, donde criticó duramente la medida de Córdoba y la vinculó con fondos provenientes del reclamo judicial.

Martín Llaryora anunció un aumento para jubilados y un bono bimestral de 100 mil pesos

En ese contexto, el legislador provincial salió al cruce y cuestionó al funcionario nacional a través de sus redes sociales.

“Escuché al ministro Francos criticar la suba dispuesta por nuestro gobierno a los #jubilados provinciales y en su justificación hay claramente errores en el planteo, que son por desconocimiento o con malicia. En primer lugar, el aumento a los jubilados #cordobeses lo hace el gobierno provincial, con dinero de los cordobeses, por lo que es una mentira absoluta decir que lo hace con dinero del gobierno nacional. En segundo lugar, imagino que el ministro Francos sabe perfectamente que la provincia de Córdoba tiene uno de los ingresos brutos más bajos del país, por lo tanto argumentar que la suba a las jubilaciones se hace con la suba de ingresos brutos, es otra mentira absoluta", describe el cordobés en su cuenta de X.

"Ministro Francos, nosotros en Córdoba hace más de 20 años que tenemos #SuperávitFiscal y además tenemos claro que de nada sirve el superávit, sin superávit social. Nosotros en #Córdoba no peleamos por pelear, sólo defendemos lo que es de los cordobeses", sentenció Miguel Siciliano.

X de Miguel Siciliano

¿Qué dijo Guillermo Francos?

El jefe de Gabinete criticó la suba de las jubilaciones de Córdoba que dispuso el gobernador Martín Llaryora, el domingo pasado.

"El gobernador de Córdoba decía ‘vamos a obtener las jubilaciones más altas del país’. Claro, es una especie de afrenta al Gobierno nacional, porque eso lo hacen con fondos que demanda por un acuerdo de la Corte Suprema, por el famoso reclamo de la provincia de Córdoba a la Nación, que no es responsabilidad nuestra, viene de años", deslizó el jefe de Gabinete en una entrevista televisiva junto al periodista Luis Novaresio.

“Nosotros hicimos un acuerdo para girarle una suma mensual. Entonces, él dice que esa suma mensual la utiliza para aumentar toda la jubilación. Entonces, ¿Qué genera? Y genera una situación incómoda, porque ellos tienen un sistema jubilatorio propio y le están diciendo no sé cuánto fue, pero era 900.000 pesos (la mínima quedó en 700 mil) que le iban a pagar a cada jubilado. Claro, los jubilados nacionales con eso se quedan muy atrás”, admitió Francos.

Martín Llaryora en un encuentro con Guillermo Francos. Foto: Presidencia.

Los dichos llegan luego de la aprobación del aumento jubilatorio en el Senado, que luego Javier Milei decidió vetar.

Más repercusiones

Otro de los sectores que rechazó los dichos, es el de los Legisladores del bloque “Construyendo Córdoba”. Dante Rossi y Sebastian Peralta presentaron un proyecto reclamando que la Legislatura exprese su enfático rechazo a las declaraciones del Jefe de Gabinete del Gobierno Nacional Guillermo Francos.

“Lo decimos con total claridad: La Nación es deudora millonaria con Córdoba por no enviar los fondos que corresponden a la Caja de Jubilaciones. Que la Nación establezca sus prioridades y que no se meta con los jubilados cordobeses, a quienes vamos a defender.”, admitieron en un comunicado.

La declaración.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba