Una denuncia por sustancias prohibidas detuvo la cremación de la «Locomotora» Oliveras
Mientras familiares, allegados y fanáticos despedían este martes a Alejandra “Locomotora” Oliveras en la Legislatura de Santa Fe, una presentación judicial generó un giro inesperado en el proceso de despedida. Una denuncia penal, radicada horas antes del velorio público, solicitó que se investigue la causa de la muerte de la exboxeadora y logró frenar la cremación de su cuerpo.
El reclamo fue impulsado por el fisicoculturista Aldo Parodi, junto a la abogada Patricia Noemí Apesteguy. Según consta en el escrito, la denuncia pide que se investigue un posible “doping seguido de homicidio” vinculado al suministro de esteroides anabólicos que, según el denunciante, podrían haber contribuido al fallecimiento de Oliveras, quien murió a los 47 años tras permanecer internada durante dos semanas por un accidente cerebrovascular.
En el texto judicial se argumenta que la apariencia física de la exdeportista sería indicio de un consumo prolongado de sustancias prohibidas, y se reclama una autopsia completa con estudios toxicológicos, así como el secuestro de su historia clínica y de dispositivos electrónicos personales y de su entorno cercano, como entrenadores o profesionales de la salud.
La denuncia plantea que existe evidencia científica que relaciona el uso de anabólicos con efectos adversos graves, entre ellos los ACV, lo que podría configurar un nexo causal con el cuadro clínico que derivó en su muerte.
El pedido incluye además que las muestras obtenidas sean analizadas por un laboratorio con aval de organismos internacionales especializados en antidopaje.
El velatorio público se realizó este martes desde las 16 en la sede legislativa provincial. Allí, una gran cantidad de simpatizantes se acercaron para rendir homenaje a la campeona mundial de boxeo. El féretro fue recibido entre aplausos y cubierto con una bandera argentina. Por la mañana, la despedida fue en un ámbito privado con sus familiares y amigos más cercanos.
La causa judicial sigue su curso y se esperan definiciones en los próximos días, una vez que se avance con los peritajes solicitados.