Carla de Aranzamendi, bióloga de la UNC, participa en la exploración submarina en Mar del Plata
En los últimos días se viralizó el stream de una investigación que se realiza en las profundidades del mar en la zona del Mar del Plata. Una iniciativa del CONICET con el respaldo del Schmidt Ocean Institute.
Del trabajo participan 25 científicos: 23 son de Argentina y dos trabajan en el extranjero. El programa Otra Vuelta de Tuerca dialogó con Carla de Aranzamendi, doctora en Ciencias Biológicas recibida en la Universidad Nacional de Córdoba.
Ella contó que todos trabajan a bordo del barco -propiedad del instituto- las 24 horas. “Estamos a full, muy entusiasmados”, planteó. Hay representantes de distintas partes del país.
Esta iniciativa comenzó en 2013, cuando se hicieron las primeras tres investigaciones. Y ahora se retoma gracias a que presentaron un proyecto en el Schmidt Ocean Institute para poder seguir estudiando los fondos marinos de Argentina.
Lo que más les alegra de esta posibilidad es que pueden estudiar a los seres que encuentran n en vivo y en directo, no cuando llegan a la superficie sin vida. “Se transmite la pasión que tenemos cuando encontramos a cada una de las especies. Nos importa mucho cómo se el animal en vivo”.
El stream alcanzó a superar las 18 mil vistas simultáneas y las distintas imágenes de los seres que encuentran recorren todas las redes sociales. El recorrido comenzó el domingo pasado ys e extenderá hasta el 11 de agosto.
“No lo esperábamos en absoluto. Somos récord de visitas para el instituto. Es hermoso poder contarle a la gente lo que hacemos”, festejó de Aranzamendi.