“DERRUMBARON UN EDIFICIO CON IDENTIDAD Y PROYECTO”: LA CRÍTICA DE COASSOLO EN LASPIUR
El exintendente y actual concejal de la oposición en Saturnino María Laspiur, Fernando Coassolo, se refirió al derrumbe del antiguo edificio de la comisaría, una construcción de 118 años que, según expresó, representaba parte de la identidad local. En declaraciones a Tribu Televisión, afirmó que el edificio era recuperable y que durante su gestión habían proyectado su puesta en valor para usos comunitarios.
Coassolo cuestionó duramente la decisión del actual intendente Horacio Depetris, quien ordenó la demolición del inmueble sin siquiera consultar al Concejo Deliberante. “Fue una decisión unilateral que eliminó la posibilidad de recuperar un espacio histórico para la comunidad”, sostuvo.
Relató que cuando asumió en 2015, el inmueble estaba usurpado por varias familias y en condiciones críticas. Tras lograr el desalojo, el edificio fue cerrado para evitar nuevas ocupaciones. Durante años se trabajó para obtener la escritura del lugar, que originalmente pertenecía a la Provincia y fue cedido a la Municipalidad tras gestiones propias.
El concejal explicó que su intención era convertir el espacio en un centro de recuperación para jóvenes con adicciones, aunque también contemplaban otros posibles usos como un museo, el Concejo Deliberante o el Registro Civil. Lamentó que la demolición se haya realizado sin comunicación previa y criticó que se perdiera la oportunidad de evaluar otras alternativas.
En su análisis, Coassolo destacó la importancia de conservar espacios históricos y aseguró que el edificio podía haber sido restaurado, como ocurrió con otras estructuras antiguas del pueblo durante su gestión, como la Casa de la Cultura y el edificio municipal. “Hoy, con los avances que hay en arquitectura y restauración, todo tiene solución”, afirmó.
Finalmente, expresó que la demolición podría estar vinculada a un intento de loteo del terreno. “Se perdió una parte de la historia del pueblo. Es una lástima que no se haya dejado para que otros gobiernos pudieran hacer algo con ese lugar”, concluyó.