Diputados radicales formalizaron un nuevo «interbloque» junto a La Libertad Avanza
Se avecinan semanas intensas de negociaciones en el Congreso. Por ello, el gobierno nacional busca asegurar las alianzas que ha sabido formar en este último año y medio de gestión.
Uno de estos bloques aliados en Diputados es “La Liga del Interior”, un espacio conformado por los famosos radicales con peluca. Seis legisladores con origen en la Unión Cívica Radical pero que han jugado a favor del gobierno mileista en cada una de las votaciones que tuvieron lugar en la Cámara Baja.
Pablo Cervi, de Neuquén; Martín Arjol, de Misiones; Mariano Campero, de Tucumán; Francisco Monti, de Catamarca; Federico Tournier, de Corrientes; y el cordobés Luis Picat se suman de manera mas formal a la agenda oficialista en el Congreso.
El programa Fuerte y Claro, por SRT Media, conversó con el ex intendente de Jesús María y actual diputado nacional por Córdoba, Luis Picat, quién explicó los objetivos de este nuevo "interbloque".
“Es un acuerdo de partes para funcionar como un conjunto", afirmó Picat aunque desestimó una unión formal en las condiciones que un interbloque supone. “Somos dos bloques diferenciados pero que manifestamos públicamente trabajar juntos las estrategias legislativas”, señaló Picat.
“Tener ese diálogo la verdad que construye", apuntó el diputado cordobés.
Uno de los tantos temas que se tratarán en las próximas semanas son la reafirmación o el rechazo, vía Congreso, de los vetos presidenciales a las leyes jubilatorias y de discapacidad que fueron aprobadas semanas atrás. Sobre este punto, Luis Picat adelantó que su bloque acompañará el veto de Javier Milei
“No me meto en la estrategia de gobierno pero si la entiendo”, sostuvo Picat sobre la política del déficit cero y equilibrio fiscal que tiene como bandera la gestión de Javier Milei. “Es el dilema de por donde haces pasar el tren”, metaforizó el diputado cordobés sobre si el Gobierno debiera priorizar auxiliar a los jubilados o brindarle ganancias al ciertos sectores productivos.
“En este modelo a pesar de que hay ganadores y perdedores, en algún momento tenemos que tomar la decisión de ordenar las cuentas", sentenció Picat.