El Fondo Monetario Internacional le hizo un nuevo guiño al gobierno que encabeza Javier Milei con la confirmación del recalculo del nivel de reservas necesarios para mantener el acuerdo firmado en abril.
"Si bien quedó sin cumplir para mediados de junio la meta cuantitativa de acumulación de reservas internacionales netas (RIN), sí se cumplieron otros criterios de ejecución y metas indicativas clave. También se aplicaron medidas correctivas para acercar las reservas a la meta fijada para las RIN. El Directorio Ejecutivo aplaudió el compromiso de las autoridades de aplicar políticas congruentes con los objetivos del programa", expresó este viernes el organismo.
En el comunicado de aprobación del desembolso de USD 2.000 millones, las autoridades del Fondo elogiaron las políticas de la administración libertaria en cuanto al ajuste fiscal, la desinflación y la desregulación cambiaria.
"En particular, Argentina ha recuperado el acceso a los mercados internacionales de capital antes de lo previsto, aunque el riesgo soberano sigue siendo alto", expresó el FMI.
Tras el waiver (exención) otorgado al gobierno de Milei, el organismo internacional señaló que el objetivo sobre las reservas para fin de año no consistirá en superar los US$2400 millones sino que alcanzará con no caer de US$2600 millones negativos.
La medida fue adelantada por el ministro de Economía, Luis Caputo, cuando hace pocos días aseguró, en el streaming Carajo, que se aprobaría una baja de US$5000 millones.
"Nuestro problema no ha sido nunca la compra de reservas. El tema de la acumulación viene dado porque nosotros hace 18 meses que estamos cancelando deuda, porque todavía no hay un re acceso a los mercados", señaló el funcionario.
El Directorio del FMI también instó al gobierno nacional para que avance en una reforma tributaria, una reforma laboral, incrementar la apertura comercial e incentivar la inversión extranjera.