Córdoba

Capacitación contra la violencia de género

El Gobierno de Córdoba, a través de la Secretaría de la Mujer, inició la séptima cohorte de la Diplomatura Universitaria en Acompañantes Comunitarias contra la Violencia de Género con disertantes internacionales.

En esta edición, más de 22.000 personas participaron del primer módulo en las diferentes sedes: 87 provinciales, 13 nacionales y más de 20 internacionales.

Durante la jornada se realizaron disertaciones magistrales a cargo de referentes internacionales: Monserrat Sagot (Costa Rica), Bárbara Anderson (Argentina), Claudia Mojica (El Salvador) y Ruth Ahrensburg (Argentina). La temática abordada fue “Introducción a la perspectiva de género y Derechos Humanos”.

Destinatarios, Objetivos y Certificación

La Diplomatura es una oferta académica 100% gratuita, destinada a quienes estén interesados en la promoción de la igualdad de género y el respeto a los Derechos Humanos de las mujeres, con el objetivo de brindarles herramientas para ofrecer apoyo a personas en situación de violencia y tejer redes comunitarias para transformar sus territorios.

La certificación acredita 120 horas reloj de formación como Diplomatura Universitaria, curso de Posgrado, formación en Ley Micaela y curso con Puntaje Docente en la provincia de Córdoba.

La secretaria de la Mujer, Claudia Martínez, dio la bienvenida remarcando que “hace siete años comenzamos esta Diplomatura con la idea de que la comunidad debe garantizar derechos con una instancia de formación que llegue a todas las personas sin distinciones. Este es un espacio de alto nivel para reflexionar, para escucharnos y entender lo que está pasando en el mundo en cuanto a las causas estructurales que afectan la vida de miles de mujeres”.

Foto: Secretaría de la Mujer

La ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, también estuvo presente y agradeció a quienes están cursando porque es “pensar en el otro”, al tiempo que dijo: “Pongo en valor a la educación como acto de rebeldía, como acto que nos permite ser libres y progresar. En Córdoba a las mujeres se las va a seguir acompañando, se las va a seguir escuchando porque negando la realidad no la resolvemos”.

Segundo módulo

El próximo encuentro tendrá como temática “Violencia de género y acceso a la Justicia”, y se realizará el sábado 23 de agosto de 9 a 13, horas de manera presencial en el Pabellón Argentina de la Universidad Nacional de Córdoba de la ciudad de Córdoba, y en las más de las 120 sedes presenciales distribuidas en todo el mundo. También de manera virtual vía el canal de YouTube de la Secretaría de la Mujer de Córdoba.

Cabe destacar que, la Diplomatura es impulsada de manera conjunta entre el Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través de la Secretaría de la Mujer del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo; la Red de Universidades por la No Violencia que nuclea Universidades Públicas y Privadas y, Organismos Internacionales.
Las inscripciones permanecen abiertas hasta el 23 de agosto, completando el siguiente formulario correspondiente.

Para más información, las personas interesadas pueden consultar a:
[email protected] o por mensaje de WhatsApp al 3515146371.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba