Icono del sitio TribuTV

Llegó el nuevo desembolso del FMI para reforzar las reservas del Banco Central

El Fondo Monetario Internacional transfirió a las arcas del Banco Central de la República Argentina los US$2000 millones previstos tras la aprobación del acuerdo firmado en abril.

Los fondos frescos llegaron para calmar la voracidad del mercado que se tradujo en una escalada del precio del dólar cuyo valor se incrementó un 13% en el mes de julio. De esta forma el gobierno puedo hacer frente a la falta de dólares por el final de la cosecha del agro y el excedente de pesos que se ocasionó el fin de las LEFI.

A la llegada de los dólares del organismo internacional, las autoridades del equipo económico que encabeza Luis Caputo agregaron una suba de las tasas de interés y de los encajes bancarios.

Con el desembolso del FMI, las arcas de la entidad que conduce Santiago Bausilli, cerraron en US$43.023. Además el Directorio del Fondo le otorgó al gobierno de Javier Milei una rebaja en el requisito del nivel de reservas que debe acumular el BCRA.

El acuerdo que se alcanzó en abril prevé un desembolso de US$1000 millones para finales del 2025. Mientras que los saldos restantes llegarían entre 2026 y 2029.

Salir de la versión móvil