Córdoba

Muestra UNC: para todas las vocaciones

La Muestra UNC se propone como un espacio de encuentro de la UNC con la comunidad, con el fin de promover el acercamiento a la vida universitaria, el conocimiento de las carreras y cursos, programas de acompañamiento al ingreso, así como distintas áreas de desarrollo en extensión, investigación e innovación.

Con la coordinación de la Secretaría de Bienestar y Modernización de la UNC (BIMO), año a año se prepara lo que es una de las movidas más importantes que tiene la Universidad Nacional de Córdoba en sus 15 unidades académicas y entes descentralizados, que es mostrar la oferta académica, es decir, qué podés estudiar en la UNC.

Matías Lingua, el secretario de la BIMO, le contó al equipo del programa FUERTE Y CLARO de Canal 10 y el Streaming de SRT Media, que “estamos bastante ansiosos porque en un mes ya se viene el evento que, para nosotros es el más importante del año, donde justamente nos abrimos a la comunidad y le mostramos qué pueden hacer en la universidad.”

Foto: captura de pantalla de Canal 10

Esta muestra viene siendo cada año más convocante, una cuestión llamativa, interesante, ¿cómo la califican en la UNC?, le preguntamos y Lingua nos dijo que “para nosotros es, inicialmente, una gran alegría que cada vez más gente pueda venir y conocer porque lo que decimos, la universidad, más allá de sus carreras, de sus facultades, es muchísimo más. Nosotros acá podemos mostrarle a las personas que también hay un comedor, que también se pueden hacer deportes, que la vida universitaria es mucho más amplia que incluso las carreras formales de grado. La universidad ahora está impulsando otro tipo de formaciones y también se exponen en la muestra. Por eso, de hecho, hace un tiempo mudamos la histórica muestra de carreras para decir que en realidad es la muestra de la universidad porque hay muchas más cosas que carreras en nuestra universidad.”

Foto: UNC

Una muestra que no solamente muestra carreras

La muestra 2025 además tendrá diálogos con egresadas y egresados, como uno de sus puntos destacados y que se propone como un evento donde no solamente es ir a recorrer stands y a llevarse folletos, planteo que el Secretario de la BIMO completó al señalar que “exactamente, se trata de no solamente conocer cuándo es la jornada de puertas abiertas de una facultad o cuántos años dura una carrera, sino es dialogar con personas que ya pasaron por este trayecto formativo. También es hacer una experiencia propia de práctica profesional. Por eso la muestra además se amplía a toda la ciudad universitaria y al centro de la ciudad, porque en cada facultad se hace una práctica específica donde alguien puede ponerse en lugar de profesional o del rol que va a cumplir en ese sueño de llegar a su título y un montón de otras cuestiones. Vamos a tener actividades culturales, vamos a poder explicar qué hacemos en Bienestar (BIMO), cómo los podemos apoyar, que hay hoy una Residencia, que te podemos dar una beca, todo el aparato enorme que tiene la universidad en acciones de inclusión.”

“Hay preparados un montón de escenarios y de cuestiones que creemos que son relevantes para que todo el mundo pueda venir a la universidad porque de eso se trata y ese es el nuevo lema: Un Nuevo Comienzo, que tiene que ver con esta nueva posibilidad que se le abre a todas las personas, de poder llegar a la universidad y hacer un trayecto.

Foto: UNC

La invitación es para los primeros días de septiembre y presencial, para vivenciar lo que puede ser el futuro académico de cada asistente y por qué no decirlo también profesional, de quienes vayan a la Muestra UNC.

Foto: UNC

Finalmente Lingua invitó “a todo el mundo, 2, 3 y 4 de septiembre de este año, acá en Ciudad Universitaria, en todos lados, en el Pabellón Argentina, pero también en el lugar de la reforma, en cada una de las facultades. Vamos a estar un montón de gente, todas las facultades, esto es una organización muy grande, un montón de gente involucrada que está esperando con ansias contar lo que hacemos, porque en definitiva ese es un poco el rol que tenemos como universidad en la sociedad.”

La Universidad Nacional de Córdoba, les espera en Ciudad Universitaria, el centro de la ciudad, las 15 unidades académicas, entes descentralizados y todo un trabajo que se hace para vivenciar la Universidad Nacional de Córdoba, la UNC, como el slogan de este año: “UNC un nuevo comienzo”

Foto: UNC

Lo que tenés que saber de la Muestra UNC

El encuentro se realizará de manera presencial los días martes 2 de septiembre en el horario de 9 a 20 h, miércoles 3 y jueves 4 de septiembre en el horario de 9 a 18. La entrada es libre y gratuita.

El evento tendrá lugar en Ciudad Universitaria a lo largo del Bv. de la Reforma, en el Pabellón Argentina y el Pabellón de los Reformistas de Ciudad Universitaria. En el mismo se puede participar de:
■ Stands de Información General
Cada unidad académica brindará información sobre las propuestas de formación, inscripción, ciclos de nivelación, modalidades de cursado y acciones a desarrollar para los ingresantes.
■ Stands BiMo (Acompañamiento UNC)
En los mismos se brindará información general del evento e información referida a las políticas de Inclusión de la universidad.
■ Diálogos con egresados/as
Se realizarán entrevistas a profesionales egresadas/os de las carreras que brinda la UNC con el objetivo de acercar experiencias laborales y dar a conocer la diversidad de temas, prácticas y ámbitos de ejercicio profesional.
■ Nodos Interactivos – Prácticas de la profesión
Los/as asistentes podrán participar y experimentar actividades concretas relacionadas con el quehacer profesional, conocer sobre proyectos de extensión e investigación vinculadas con las diferentes carreras.
■ Visitas Guiadas
Se realizarán recorridos guiados por Ciudad Universitaria. Además cada unidad académica llevará adelante un recorrido por su Facultad.
Para las visitas guiadas no es necesario inscribirse anticipadamente, el/la docente que acompañe al grupo escolar deberá acercarse al stand correspondiente para solicitarlas.
■ Stand Docente
Se hará entrega de kits a docentes de escuelas secundarias, el cual contiene material informativo de las alternativas académicas y programas de acompañamiento al ingreso y permanencia que se proponen desde la universidad.
■ Stands UNC 360
Diferentes áreas de la universidad informan sobre sus propuestas de formación y las distintas acciones que llevan adelante en la institución, en materia académica, de investigación, extensión, innovación, entre otras.
■ Stands FUC y Centros de Estudiantes
Espacio de intervención donde los Centros de Estudiantes ofrecerán sus actividades y programas de acompañamiento.

Foto: UNC

*La muestra cuenta con el servicio de intérpretes de lengua de señas argentinas.

GUÍA CON MÁS INFORMACIÓN

Consultas: [email protected]

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba