«Acuyico»: un homenaje musical a la memoria y la tierra del norte argentino
“Acuyico” es una canción que rinde homenaje a la memoria, a la tierra y a los afectos que perduran en el tiempo. Con una lírica cargada de paisajes y símbolos del norte argentino —desde el cañaveral de Calilegua hasta los cerros de Purmamarca y Humahuaca—, la canción construye un mapa emocional que entrelaza la infancia, las raíces culturales y el duelo.
El "acuyico", esa tradicional hoja de coca que acompaña el andar de los pueblos andinos, funciona aquí como metáfora de lo que se lleva consigo: los recuerdos, las personas queridas, las costumbres. La voz del narrador viaja por lugares y emociones, en un recorrido íntimo que celebra la herencia familiar y cultural.
La canción fue grabada junto a Los Tekis, referentes indiscutidos de la música andina y norteña, cuya participación aporta profundidad y autenticidad sonora. Su inconfundible estilo, que mezcla instrumentos autóctonos y fuerza festiva, acompaña y realza el carácter emotivo de “Acuyico”, fusionando tradición y sensibilidad contemporánea. Entre coplas, fuego y cerros que pintan los dolores de colores, la canción logra un equilibrio entre lo nostálgico y lo luminoso, entre la despedida y la permanencia.
“Acuyico” es un canto que trasciende lo personal para volverse colectivo, una invitación a reconectar con las raíces y abrazar aquello que nunca se va del todo. Musicalmente, la canción se nutre del folclore argentino con una sensibilidad contemporánea, logrando una pieza profunda, sentida y universal.
El lanzamiento de “Acuyico” se produjo el 1° de agosto, fecha profundamente significativa por celebrarse el Día de la Pachamama. Este gesto no es casual: la canción se entrega como ofrenda sonora a la Madre Tierra, como agradecimiento a las raíces, a los ancestros y a todo aquello que nos sostiene desde lo invisible.
Dedicado a Allan Easdale. Escuchá aquí la canción disponible en su canal de YouTube y Spotify
Ficha Técnica
”Sube al cerro y se pintan de colores mis dolores”.
Video lyiric realizado por Ignacio Herrera sobre visuales animadas de Matias Balangero.
“Acuyico tiene programado la filmación de un videoclip junto a Los Tekis en el norte argentino para los próximos meses.
Autor letra y música: Guillermo Easdale
Guillermo Easdale: Voz y coros.
Sebastián López (Los Tekis): Voz, charango y coros.
Mauro Coletti (Los Tekis): Samponia, quena y Siku.
Marcelo Predacino: guitarra eléctrica, bajo y acústica.
Nicolás Guerrieri: Percusión.
Guadalupe Farías Gómez: Vocal Coach y coros.
Diego Ortells: Teclados.
Productor Musical: Marcelo Predacino. Ingeniego de Sonido, mezcla y mastering: Nicolás Guerrieri. Asistente de grabación: Brueno Manieri.
Willy Easdale llega al público con este propósito:
Tengo el anhelo de que mi música les haga bien y les llegue desde algún punto, que los acompañe en algún momento que estén atravesando, los ayude a sanar o los entretenga; como suele sucederme