Córdoba

Agosto llegó con aumentos en los 0 km por la subida del dólar. ¿Quieres saber cuáles son los modelos más accesibles que aún resisten?

La principal razón detrás de estos incrementos es la reciente suba del dólar oficial. Todas las empresas que venden autos en el país son importadoras, ya sea que traigan vehículos completamente ensamblados o autopartes para ensamblar localmente. Esto significa que, ante una fluctuación del dólar oficial, se ven obligadas a trasladar ese impacto a sus precios de lista.

Cómo impactaron los aumentos en las marcas:

  • La suba más alta hasta el momento se registró en los precios de Stellantis, el grupo que agrupa a marcas como Citroën, Jeep, Peugeot, Fiat, Ram y DS. Esta firma aplicó dos aumentos: primero un 5 por ciento el 31 de julio, y el resto el 1 de agosto, totalizando hasta un 12 por ciento. Esta estrategia también encarece las cuotas de los planes de ahorro, aunque se mantienen descuentos importantes para compras al contado.
  • Ford anunció subas del 3,5 por ciento en promedio.
  • Toyota también incrementó sus precios de julio a agosto en torno al 3,5 por ciento.
  • Chevrolet divulgó su lista de precios de agosto con un ajuste promedio del 2,2 por ciento.
  • Por el momento, el resto de las automotrices no informó cuánto subirán los precios de sus 0 km este mes.

A pesar de la coyuntura, aún existen opciones para quienes buscan un vehículo 0 km más económico en Argentina. A continuación, te presentamos la lista de los 10 autos 0 km más accesibles en agosto de 2025:

Los 10 autos 0 km más económicos de Argentina (agosto 2025)

Modelo Precio
Renault Kwid $20.990.000
Fiat Mobi $23.976.000
Hyundai HB20 $24.600.000
Chevrolet Onix $25.560.900
Toyota Yaris $26.721.000
Fiat Fiorino $27.322.000
Renault Kwid E-Tech $27.330.000
Renault Logan $27.420.000
Citroën C3 $27.700.000
Fiat Argo $27.759.000

Fuente: Agencia Noticias Argentinas

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba