Córdoba: condenan a una aseguradora a indemnizar a dos pasajeros por demoras en los vuelos
Dos cordobeses que regresaban de Madrid vivieron una odisea: su vuelo se demoró ocho horas, el equipaje llegó tres días después, la aseguradora que debía asistirlos no respondió. Ahora, la Justicia le dio la razón a los viajeros y condenó a la empresa AXA Assistance Argentina S.A. a pagar una indemnización.
Ambos habían contratado un seguro de asistencia al viajero incluido con su tarjeta Mastercard Black. Sin embargo, cuando necesitaron usarlo, la compañía no cumplió con lo prometido.
El Juzgado Civil y Comercial de 4° Nominación de Córdoba determinó que hubo incumplimiento por parte de la empresa y que no puede desligarse de su responsabilidad.
Durante el juicio, se probó que los pasajeros sufrieron importantes demoras en su regreso a Córdoba y que su equipaje fue entregado varios días más tarde. Además, se demostró que nunca se les entregó un contrato claro con todos los detalles del servicio. Solo recibieron un documento vago, incompleto y que, incluso, dejaba abierta la posibilidad de que AXA cambiara las condiciones sin aviso previo.
La jueza Gisela Cafure subrayó que ese tipo de prácticas atentan contra el deber de informar correctamente al consumidor, sobre todo cuando se trata de servicios que se activan en situaciones de urgencia. También remarcó que las cláusulas ambiguas deben interpretarse siempre a favor del consumidor, tal como lo establece el Código Civil y Comercial.
Más allá del dinero: el daño moral y la angustia
El fallo también reconoció el impacto emocional que vivieron los pasajeros: incertidumbre, impotencia, frustración y la sensación de estar desamparados frente a una situación que debería haber estado cubierta. Según la sentencia, el hecho de que se tratara de personas mayores agravó aún más la situación, colocándolos en una posición de especial vulnerabilidad.
Por esto, la jueza no solo ordenó que se indemnice el daño moral, sino que también aplicó un “daño punitivo”, una especie de multa que busca castigar este tipo de conductas empresariales negligentes y evitar que se repitan.
“El proveedor tiene que ofrecer sus servicios en forma clara, detallada y veraz. No puede hacerle creer al cliente que está cubierto, y después esconderse detrás de cláusulas confusas”, explicó la magistrada.
La empresa apeló, pero el fallo fue confirmado
AXA Assistance apeló el fallo, pero la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de 2° Nominación solo hizo una leve modificación en el monto del daño moral.
El resto del fallo quedó firme: la empresa fue condenada y deberá hacerse cargo de las consecuencias de no haber cumplido con su parte.