Boca en crisis: Riquelme disolvió el Consejo de Fútbol
Boca Juniors atraviesa una importante reconfiguración en su estructura dirigencial ligada al fútbol profesional.
Juan Román Riquelme, presidente del club, decidió disolver el Consejo de Fútbol, el organismo que él mismo había impulsado desde el inicio de su gestión. En su lugar, nombró como nuevo secretario técnico a Marcelo Delgado, ex delantero del club y hombre de su confianza, quien se convertirá en el enlace directo entre el cuerpo técnico y la Comisión Directiva.
Aunque la noticia aún no fue confirmada oficialmente por el club, la decisión marca el final del rol activo que cumplían en el Consejo tres ex jugadores: Alfredo Cascini, Mauricio Serna y Jorge Bermúdez. Este último, actualmente en Colombia, ya había solicitado una licencia por motivos personales y familiares.
En el caso de Cascini, su continuidad en la institución todavía está en evaluación. Se baraja la posibilidad de que le sea ofrecido un nuevo puesto, aunque fuera del ámbito del fútbol profesional.
Por otro lado, aún no está definido si Delgado contará con el respaldo de otras figuras del mundo Boca. Los nombres de Carlos Fernando Navarro Montoya y Alberto Márcico han circulado en las últimas semanas en el predio de Ezeiza, donde suele trabajar Riquelme, pero no hay confirmación sobre su inclusión en esta nueva estructura.
Este cambio interno también se da en un contexto más amplio: la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) implementará desde enero de 2026 un nuevo requisito para los clubes de Primera División y la Primera Nacional. Quien ocupe el rol de director deportivo deberá contar con una Licencia Pro, un curso obligatorio que busca profesionalizar, jerarquizar y transparentar la gestión deportiva en el fútbol argentino.
Así, de cara al futuro, cualquier dirigente que pretenda desempeñarse al frente del fútbol profesional en Boca deberá cumplir con esta nueva exigencia normativa.
El comunicado oficial
"El Club Atlético Boca Juniors informa que Mauricio Serna y Raúl Cascini dejan sus cargos en el Consejo de Fútbol y ya no forman parte de la institución.
Les agradecemos a ambos el compromiso y el trabajo sostenido de estos años. Durante su gestión, el Club alcanzó importantes logros deportivos e institucionales, período en el cual obtuvo seis títulos oficiales, además de ser el último club argentino en disputar la final de la Copa Libertadores.
Valoramos también su intervención en el desarrollo y proyección de numerosos jugadores de las divisiones juveniles, muchos de los cuales fueron promovidos al equipo de primera división.Les deseamos a Mauricio y a Raúl el mayor de los éxitos en sus futuros proyectos personales y profesionales".