El CIN celebró la media sanción del proyecto de Financiamiento Universitario
"Esta iniciativa le da a más de 2 millones de estudiantes, docentes y no docentes la posibilidad concreta de que el sistema universitario continúe activo y en pie", expresaron desde el Consejo Interuniversitario Nacional tras la votación en la Cámara de Diputados, que le dio media sanción al altamente discutido proyecto de Financiamiento Universitario.
Este miércoles, en el marco de una sesión especial, Diputados dio media sanción al proyecto de Financiamiento Universitario, que tiene como objeto actualizar salarios docentes y no docentes y dar previsibilidad a las partidas presupuestarias destinadas a las universidades nacionales.
Con 158 a favor, 75 en contra y cinco abstenciones, el proyecto contó con el impulso de los gobernadores, quienes se encuentran en plena reconfiguración electoral, con el ya lanzado frente Provincias Unidas.
Luego de la votación en el recinto, el CIN, que nuclea a los rectores y vicerrectores de las universidades nacionales, celebró los números que respaldaron el proyecto y emitió un breve comunicado.
"La comunidad universitaria celebra y agradece a las y los diputados que votaron a favor de la ley de financiamiento para nuestras universidades nacionales", comunicaron desde el CIN a través de un breve texto.
Según manda el proyecto, ahora con media sanción, el Poder Ejecutivo Nacional tendrá que actualizar los salarios de los docentes y no docentes de las universidades públicas desde el 1 de diciembre de 2023 hasta la fecha de sanción de la ley, en un porcentaje que no podrá ser inferior a la inflación del mismo período.