Espionaje: denuncian a Javier Milei y al titular de la SIDE por reportes sobre opositores
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, solicitó este miércoles investigar “supuestas maniobras de espionaje ilegal” por parte de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) contra dirigentes y organizaciones opositoras.
Además, de manera paralela, los referentes de las dos vertientes de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Hugo Yasky y Hugo Godoy, presentaron una denuncia penal contra el presidente de la Nación, Javier Milei, y contra el titular de la SIDE, Sergio Neiffert, éste último cercano al asesor Santiago Caputo, por presuntas tareas de espionaje sobre organizaciones sindicales, dirigentes políticos y movimientos sociales.
La cuestión del presunto espionaje sobre figuras de la oposición y referentes que tienen una mirada crítica sobre las políticas del Gobierno nacional tomó agenda pública luego de una investigación del medio La Nación.
“Concurro a promover formal denuncia a fin de que se investiguen los supuestos hechos ilícitos que he conocido recientemente y que encuadrarían en delitos de acción pública cometidos por personas cuya identidad deberá establecerse y cuya calificación legal se determinará luego de la pertinente investigación y reconstrucción de su verdadero alcance”, son parte de los argumentos del gobernador bonaerense en su presentación judicial.
Por su parte, la denuncia desde la CTA fue radicada ante la justicia federal, luego de que en la mencionada investigación periodística fueran revelados informes secretos elaborados por la SIDE en los que presuntamente eran monitoreadas actividades políticas y sindicales, como por ejemplo marchas de jubilados, actos culturales y protestas de trabajadores.
Los informes (detallan fechas, horarios, recorridos y nombres de dirigentes involucrados) podrían haber violado la Ley de Inteligencia Nacional (Ley Nº 25.520) y los derechos constitucionales a la privacidad, la libertad de expresión y la participación política. A esa preocupación apuntan ambas presentaciones judiciales.
“Espiar a opositores, sindicatos y movimientos sociales con fines políticos es absolutamente inaceptable en un Estado de derecho”, argumentaron en un comunicado conjunto las dos vertientes de la CTA.
Desde las CTA solicitaron ser notificados formalmente del avance de la causa para poder constituirse como querellantes.
Recordamos que el último lunes el diputado nacional Facundo Manes (Democracia por Siempre) acudió a los tribunales federales de Comodoro Py para hacer la primera de las denuncias que hace foco en los manejos de la SIDE. Al momento, son tres las presentaciones judiciales. Manes, además, tiene en trámite una causa por “amenazas coactivas” contra el asesor Caputo quien, nada casual, es quien influye de manera determinante en la secretaría de inteligencia.