Córdoba

Llaryora hizo un «llamado firme a los diputados» para que acompañen el proyecto universitario

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de financiamiento universitario, que tiene como objeto actualizar salarios docentes y no docentes y dar previsibilidad a las partidas presupuestarias destinadas a las universidades nacionales.

Con 158 a favor, 75 en contra y cinco abstenciones, el proyecto de financiamiento universitario contó con el impulso de los gobernadores, quienes se encuentran en plena reconfiguración electoral, con el ya lanzado frente Provincias Unidas.

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, es parte central de ese armado, y uno de los referentes de la denominada Región Centro.

Un arco variopinto de gobernadores, sin haber obtenido resultados en las negociaciones con el Gobierno nacional, impulsan una agenda legislativa antagónica a la que propone el presidente Javier Milei. En ese contexto crece la fricción entre el oficialismo y los otrora “dialoguistas”.

En la previa a la votación en general, Llaryora expresó vía X que este miércoles “es un día decisivo en el Congreso de la Nación: está en juego el presente y el futuro de nuestras universidades públicas nacionales”

“Por eso, hago un llamado firme a los diputados y diputadas para que acompañen el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. Es fundamental garantizar que el sistema universitario cuente con los recursos necesarios para funcionar y crecer”, agregó el mandatario provincial.

X de Martín Llaryora

Según el proyecto, ahora con media sanción, el Poder Ejecutivo Nacional tendrá que actualizar los salarios de los docentes y no docentes de las universidades públicas desde el 1 de diciembre de 2023 hasta la fecha de sanción de la ley, en un porcentaje que no podrá ser inferior a la inflación del mismo período.

Cuando queda un día para la presentación de las alianzas electorales, los contrastes se tornan deliberadamente más evidentes. Con la promesa de nuevos vetos, luego de los que sufrieron las mejoras jubilatorias y la emergencia en discapacidad, el gobernador Llaryora anunció recientemente un aumento del 84% para las jubilaciones mínimas (beneficia al 5% de los pasivos provinciales) y continúa con el despliegue de universidades provinciales (UPC) y da cada vez mayor relevancia a la obra pública en la provincia.

La Cámara de Diputados le dio media sanción a la Ley de Financiamiento Universitario

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba