El intendente de San Francisco, Damián Bernarte, dialogó con Tribu Televisión sobre la gestión municipal en un contexto nacional que calificó como complejo. Señaló que las políticas de ajuste nacionales impactaron directamente en la economía local: “Las medidas restrictivas generaron una merma en la actividad productiva, lo que redujo nuestros ingresos en la tasa comercio, industria y servicio”.
Bernarte explicó que, además de la caída en la recaudación propia, los municipios enfrentan menores giros por coparticipación y un aumento en la demanda social. “Hay un incremento de demanda en todos los frentes y una disminución de ingresos. Administrar esta nueva realidad es un desafío”, afirmó. En ese marco, destacó que debieron priorizar la atención médica y alimentaria, con un crecimiento del 40% en ambos rubros en lo que va del año.
Pese a las dificultades, el intendente enumeró obras que están en marcha. “Estamos en la décima etapa del plan de arreglo de calles y avanzamos junto a la Provincia en proyectos importantes como la apertura de Libertador Norte, la recuperación del bulevar 9 de Julio, la restauración del Palacio Municipal y la pavimentación del casco histórico de barrio Parque”, indicó.
Consultado por la situación de las rutas nacionales que atraviesan San Francisco, Bernarte hizo foco en la 19 y la 158. “La ruta 19 está preadjudicada por la Provincia, pero no se puede iniciar porque el Gobierno nacional no firma el decreto. La empresa está esperando con las máquinas para entrar”, explicó. “Hace más de 50 años que se anuncia esta obra y sigue inconclusa”, agregó.
Sobre la ruta 158, expresó preocupación: “Es intransitable. Ya no pedimos autovía, solo que la repavimenten. Es el corazón productivo del país y está destruida”. Por último, apuntó contra la falta de respuestas: “No se puede jugar con la vida y los bienes de las personas. Hay una deshumanización de la gestión nacional que resulta asombrosa”.