Córdoba

Murió Juan Chavetta, el talentoso creador de “Puro Pelo”

El mundo de la ilustración y la literatura infantil argentina está de luto por la muerte de Juan Chavetta, reconocido ilustrador, escritor y diseñador gráfico, quien falleció este jueves tras enfrentar en silencio una dura enfermedad.
Nacido el 25 de junio de 1970 en Zárate, Chavetta dejó una huella imborrable en generaciones de lectores gracias a su entrañable personaje “Puro Pelo”, la niña de melena rebelde y corazón enorme que transmitía mensajes sobre la autenticidad, la sencillez y la importancia de valorar lo esencial.
La triste noticia fue confirmada por su hijo a través de la cuenta oficial de Instagram de “Puro Pelo”, con un emotivo mensaje: “Hoy mi papá, Juan Chavetta, se convirtió en la estrellita más linda del universo. Te voy a extrañar muchooo!!!”. Sus restos fueron velados en su ciudad natal.

Murió Juan Chavetta Foto La Nacion

Chavetta inició su trayectoria publicando ilustraciones en revistas como PIN, El Gourmet, Bacanal y Caras y Caretas, así como en diarios de Zárate. A partir de los años 2000, se consolidó en el ámbito de la literatura infantil y juvenil trabajando para editoriales como Quipu, Del Naranjo, AZ, Uranito y Olmo, además de colaborar en colecciones de Planeta, SM y Alfaguara. Su talento lo llevó a ilustrar obras de destacados autores como Fabián Sevilla, Victoria Bayona, Ricardo Mariño, Cecilia Pisos, Ángeles Durini, Liliana Cinetto y Marcelo Birmajer, entre otros.
En 2018, Chavetta visitó Cipolletti para dejar una obra que aún hoy asombra a vecinos y visitantes: un imponente mural sobre calle Tres Arroyos que plasmó su inconfundible estilo. Este año, él y “Puro Pelo” fueron los primeros invitados del Ciclo de Literatura Infantil y Juvenil de la Biblioteca Nacional, un reconocimiento a su aporte al arte y la educación.

Su partida deja un profundo vacío en la cultura argentina, pero su obra seguirá viva en cada ilustración, en cada libro y en cada sonrisa que despierte “Puro Pelo”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba