¿Qué había detrás del mal olor en Córdoba?: la Municipalidad publicó los resultados
La Municipalidad de Córdoba informó este viernes el resultado de los análisis realizados a las muestras del foco de basura que emanó el olor a coliflor hervido hacia diferentes barrios de la capital.
El informe de caracterización de olores, a cargo de peritos de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Universidad Tecnológica Nacional, identificó a las sustancias Disulfuro y Trisulfuro de Dimetilo como las causas del particular olor.
“Estos compuestos azufrados tienen una fuerte actividad odorífera”, indicó el municipio a través de un comunicado después de dos días del hallazgo.
Ver: La Municipalidad descubrió el origen del "extraño olor" en Córdoba
El lunes por la mañana los cordobeses comenzaron a sentir un olor particular que se esparció por barrios como Marqués de Sobremonte, Poeta Lugones y Alberdi debido a las ráfagas de viento norte.
Después de dos días de rastrillaje, los inspectores municipales llegaron a un predio privado ubicado cerca del Aeropuerto Ambrosio Taravella.
En el basural, ubicado sobre el Canal Maestro Norte, entre la Autovía Córdoba-Juárez Celman y la Av. La Voz del Interior, los empleados del área de Ambiente encontraron “un gran volumen de residuos en combustión lenta sin llama bajo la superficie, motivo por el cual una delgada línea de humo emanaba de manera constante, generando los hedores percibidos en la zona norte de la ciudad”.
Los estudios encargados por las autoridades del Palacio 6 de Julio también incluyeron el análisis de muestras de suelo para establecer la presencia de contaminantes nocivos. El informe de las casas de altos estudios indicó que niveles por debajo de los límites máximos permitidos por la Ley 24.051 de Residuos Peligrosos y otras normativas complementarias vigentes en nuestro país.
Los representantes legales del municipio presentaron una denuncia ante la fiscalía de Raúl Garzón contra los responsables de la quema de basura en el predio privado. La zona del hallazgo se encuentra bajo custodia de la Unidad Especial de Bomberos (DUAR), miembros de la Policía de la Provincia de Córdoba y de la Dirección de Higiene Urbana de la Municipalidad.