Córdoba

Así será el nuevo SUV de Jeep, fabricado en Brasil: el Avenger

Jeep dio a conocer sus planes para comenzar a producir en Sudamérica el Avenger, un SUV que ya se fabrica en Europa y que se ubicará en la entrada de gama de la marca. Este modelo será fabricado en la planta de Stellantis en el estado de Río de Janeiro, Brasil, junto a otros modelos de marcas del grupo como el Citroën C3 y C3 Aircross. Su producción está programada para comenzar en mayo de 2026, y se destinará principalmente al mercado brasileño, con la posibilidad de exportaciones a otros países de América Latina.

El Avenger contará con cuatro versiones de equipamiento: Altitude, Longitude, 85th Anniversary y Sahara, todas ellas con la misma motorización. En cuanto a mecánica, el modelo estará impulsado por el sistema Turbo 200 Hybrid, el mismo motor que emplean los modelos Fiat Pulse y Fiat Fastback, ambos de Stellantis. Este conjunto motriz incluye un motor 1.0 turbo de tres cilindros, que entrega en Argentina una potencia de 120 caballos de fuerza (CV) y 200 Nm de torque, mientras que en Brasil se espera una potencia de entre 125 y 130 CV. Además, el sistema híbrido suave de 12 voltios incorporará un motor eléctrico multifuncional que optimiza el consumo de combustible y las emisiones. El SUV será equipado con una caja automática CVT de siete velocidades y contará con tracción delantera.

Desde el punto de vista estético, el Avenger brasileño presentará algunas diferencias respecto al modelo europeo, especialmente en el sector delantero, donde se modificarán ciertos detalles. La parte trasera incorporará nuevas luces con un rediseño interno. En cuanto a dimensiones, el SUV medirá 4,08 metros de largo, 1,78 metros de ancho, 1,53 metros de altura y 2,56 metros de distancia entre ejes, lo que lo posiciona como competidor directo de otros modelos de la región, como el Fiat Pulse, el Renault Kardian y el Volkswagen Tera.

En el interior, el Avenger mantendrá la base actual del modelo europeo, pero con una terminación más refinada. El SUV contará con un tablero de instrumentos completamente digital, una pantalla multimedia flotante y horizontal, y salidas de aire que ocuparán gran parte del panel central del tablero. Además, el volante será multifuncional y tendrá un diseño exclusivo para esta versión de producción sudamericana.

El Jeep Avenger promete ser una opción interesante en el segmento de los SUV compactos, combinando características de diseño renovadas con una mecánica eficiente y moderna. La marca apuesta a este modelo para fortalecer su presencia en Sudamérica, un mercado clave para Stellantis.

Principales características del Jeep Avenger (versión Sudamérica)

Características Especificaciones
Motor 1.0 Turbo 3 cilindros
Potencia (Argentina) 120 CV
Potencia (Brasil) 125-130 CV
Torque 200 Nm (Argentina)
Sistema Híbrido Híbrido suave 12V (motor eléctrico multifuncional)
Transmisión Automática CVT 7 marchas
Tracción Delantera
Largo 4,08 metros
Ancho 1,78 metros
Alto 1,53 metros
Distancia entre ejes 2,56 metros
Versiones Altitude, Longitude, 85th Anniversary, Sahara
Fecha de Producción Comienzo en mayo de 2026

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba