El cordobesismo volvió a diferenciarse del modelo de gestión de Javier Milei
Tal como lo hizo este sábado el gobernador Martín Llaryora y unos horas antes su antecesor Juan Schiaretti, este domingo el gobierno provincial volvió a pronunciarse en defensa de su modelo de gestión y a mostrar las diferencias que, a su criterio, lo separan del proyecto que comanda el presidente Javier Milei.
Esta vez el encargado de plantar bandera fue Miguel Siciliano, presidente del bloque Hacemos Unidos por Córdoba en la Unicameral, quien en su cuenta de la red social X sostuvo que “En Córdoba seguimos haciendo obras de infraestructura. Caminos, rutas, gasoductos, redes de agua, puentes, hospitales, escuelas… no como una promesa para el futuro, sino como una realidad que está a la vista. No paramos, porque sabemos que cada obra significa más empleo, más oportunidades y más desarrollo para nuestra gente”.
En relación a la discusión que a nivel nacional hay acerca del presupuesto para las universidades, Siciliano planteó que “Córdoba también es pionera en educación. No solo defendemos la universidad pública, sino que creamos nuestras propias universidades provinciales a lo largo y a lo ancho de todo el territorio Provincial, para que cada vez más cordobeses tengan la posibilidad de formarse sin tener que irse de su lugar. Y lo acompañamos con el boleto educativo, que garantiza que ningún joven, docente o no docente deje de estudiar por no poder pagar un transporte”.
Tuvo tiempo, incluso, de hablar del aspecto productivo de la economía, sector que para muchos el Gobierno nacional está sin atender: “Córdoba es el motor productivo del país. Porque aquí las obras de infraestructura, la educación y la salud se hacen sin improvisaciones; se hacen con planificación, con trabajo y con un profundo amor por esta tierra”, finalizó.