Hasta ahora una persona falleció como consecuencia de la decena de incendios que afectan a España, principalmente en el sur, el norte y la región central de la península, donde una ola de calor con temperaturas que superan los 44 grados centígrados ocasionan dificultades a la población.
Un hombre muerto fue rescatada en una vivienda de la urbanización Soto de Viñuelas con quemaduras en el 98 % de su cuerpo. Además, un hombre de 83 años resultó hospitalizado por afectación torácica.
Otras 200 personas han sido desalojadas de tres urbanizaciones cercanas debido al avance de las llamas.
En los últimos días han quemado miles de hectáreas y han obligado a miles de personas a dejar sus viviendas. Más de 3.700 vecinos en Castilla y León, 2.000 en Cádiz y 180 en varias urbanizaciones del norte de Madrid, han tenido que abandonar sus casas.
El fuego ha obligado a interrumpir la circulación ferroviaria entre Taboadela (Ourense) y la capital orensana, lo que afecta a los trenes de alta velocidad que circulan entre Madrid y Galicia, como a los que recorren el trayecto Santiago de Compostela-Ourense.
El incendio de Tres Cantos permanece perimetrado y en fase de control, con la situación operativa de nivel 2 aún activa. Advirtieron sobre las condiciones meteorológicas adversas previstas para las próximas horas.
La superficie afectada alcanzó las 1.500 hectáreas, aunque todavía no se dispone de un dato definitivo.
El incendio forestal declarado el pasado sábado en Carcastillo, y que en estos momentos se encuentra estabilizado, afecta a una superficie total de 220 hectáreas, según datos del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra. 182 hectáreas corresponden a pino Alepo, tanto de repoblación como monte natural. Los servicios de extinción continúan trabajando en el lugar con apoyo de los medios aéreos.
El incendio forestal declarado en la Sierra de la Plata, en Tarifa (Cádiz), obligó a evacuar a más de 2.000 personas de las zonas de playas y hoteles de Atlanterra y Playa de los Alemanes.
Señalan que ese incendio habría sido intencional, provocado por la mano del hombre. A la vez, la quema forestal registrada en Los Caños de Meca (Cádiz) también habría sido provocado por alguna persona.
El panorama de la geografía española que presenta incendios abarca zonas de Andalucía, Galicia, Castilla y León, Castilla La Mancha, Extremadura y la comunidad de Madrid.
Los termómetros superarán durante esta jornada los 44 grados centígrados en varias zonas de Andalucía, y aunque se espera un freno del aumento térmico, no descartan aumentos de los registros máximos.