Causa Zoe Azul: sobreseyeron al abogado Espinosa
En el marco de la causa conocida como Zoe Azul que salpicó a la propia Policía de Córdoba, la Cámara de Acusación resolvió sobreseer a uno de los imputados, mientras que revocó el sobreseimiento de otro y ordenó que un tercer acusado continuara ligado al proceso.
El abogado sobreseído es Roberto Carlos Espinosa quien también es titular de una fundación Mayéutica, ligada a una de las principales personas acusadas y fue sobreseído luego de que su defensa apelara la última resolución.
Zoe Azul, una compleja investigación respecto de una millonaria estafa piramidal es liderada por el fiscal de Delitos Complejos de Córdoba, Enrique Gavier, y tiene 16 imputados que deberán ir a juicio y entre los que se cuentan nueve policías.
La causa y sus implicancias
La investigación se centra, desde el principio, en la sospecha que tiene la Justicia sobre una actividad delictiva que durante años se habría configurado dentro de la estructura de la propia Policía de Córdoba, donde funcionaba una supuesta financiera ilegal integrada por policías.
Desde la financiera convencían a personas, muchas de ellas también policías o familiares de los uniformados a realizar inversiones en pesos o en dólares, a cambio de altos intereses y según la Justicia, bajo la modalidad de estafas piramidales.
De acuerdo a la causa, hay más de 30 hechos denunciados, por un perjuicio estimado en más de 500 mil dólares.
Al parecer, a Espinosa se lo acusó injustamente, mientras que su sobreseimiento fue avalado por los tres jueces de la Cámara de Acusación, Patricia Farías (autora del voto principal), Maximiliano Davies y Carlos Salazar.
En tanto, los magistrados revocaron el sobreseimiento dictado en una instancia anterior a favor de otro acusado, el policía Luciano Juncos, que ahora también deberá ser juzgado, y en el mismo fallo, se rechazó el pretendido sobreseimiento del acusado Federico Barrionuevo.
El sobreseimiento del abogado Espinosa
En una reciente resolución, la Cámara de Acusación dispuso sobreseer al abogado Roberto Carlos Espinosa, quien en abril de 2022 había sido imputado y detenido por orden del fiscal José Mana.
Recordemos que a las pocas horas de iniciada, la causa pasó a la Fiscalía de Instrucción de Casos Complejos a cargo de Enrique Gavier, que sostuvo la acusación en contra de Espinosa, aunque la fue morigerando, pasando la calificación de supuesto jefe de asociación ilícita, como figuraba en un principio, a partícipe necesario, ya que se sostenía que se había contactado con los denunciantes del Zoe Azul.
Roberto Espinosa, además de abogado, en aquél momento ya trabajaba como asesor de la Defensoría del Pueblo de la Nación, formaba parte de la conducción del Colegio de Abogados de Córdoba y era titular de la fundación Mayéutica, ubicada sobre calle Arturo M. Bas al 100, cerca del Palacio de Tribunales de la ciudad de Córdoba y de la Municipalidad.
En aquel momento, en esa organización figuraba como socia fundadora la abogada y ex policía María Eugenia Zulberti, sindicada en la investigación como una supuesta pieza fundamental del Zoe Azul.
En declaraciones al programa FUERTE Y CLARO de Canal 10 y el streaming de SRT Media, y patrocinado por el abogado Agustín Díaz Cafferata, Roberto Espinosa, que ha recuperado su libertad y está tratando de recuperar su vida, nos relató que “desde el día viernes 22 de abril del 2022, a las 9 de la mañana, al día viernes 31 de marzo, a las 14 horas del año 2023, 11 meses y 9 días, duró su calvario.
También y durante una cantidad de tiempo importante, varios años de no haber podido seguir ejerciendo su profesión de abogado y también su vida, Espinosa prosiguió su relato mencionando que “la verdad que fue un tiempo duro y difícil, y para ser honesto, en este avatar en el que uno se mueve, está preparado para atravesar dificultades, pero lo que más lamento es las cosas que tuvieron que pasar mi familia, mis hijas, la gente que me quería, que me quiere y que fundamentalmente confiaba en mí.”
A su turno, Agustín Díaz Cafferata, el abogado del doctor Espinosa, explicó técnicamente respecto de la acusación al abogado sobreseído y nos dijo que “a Roberto se lo acusó inicialmente en una causa por fraude. El fiscal Mana también lo incorpora como uno de los hechos que se habrían cometido y de lo que habría participado Espinosa, pero después esa causa pasa a la Fiscalía de Delitos Complejos de Enrique Gavier, y el doctor Gavier lo acusa como jefe de la asociación ilícita, junto con la doctora Zulberti, que en definitiva hoy es elevada a juicio y va a ser juzgada como jefa de la asociación ilícita.”
Le preguntamos a Roberto Espinosa el por qué cree que lo acusan de ni siquiera miembro de una asociación ilícita, sino de jefe de la asociación ilícita, y nos comentó que “creo que por una simple presunción. Yo me pongo a disposición de la justicia, ni bien conozco de esta situación, pongo a disposición mi teléfono celular, me pongo como hombre de derecho y conocedor de este tipo de situaciones, que recordemos que en ese momento estaba muy de moda. Teníamos la causa de "Generación Zoe" con Leonardo Cositorto a la cabeza, en los diarios y todos los días, de Adhemar y este señor de Catamarca, que también estaba de moda, entonces eran noticias de moda y creo yo, con cierto grado de objetividad, se dijeron determinadas cosas, se supusieron determinadas situaciones, que llevó a que una investigación fuera por ese camino en que yo podría, porque nunca se dijo, haber sido el jefe de una asociación ilícita, que me habría enriquecido ilícitamente y que yo tenía que estar privado de mi libertad porque por ser un hombre público, funcionario público, según dice el expediente, con múltiples contactos en el mundo de la política y de la justicia, yo podría entorpecer la investigación, cosa que jamás hice ni haría.”
Por su parte, el abogado Cafferata aclaró que “en definitiva lo que ha sucedido es que la Cámara de Acusación ha dictado el sobreseimiento definitivo de Roberto Espinosa en el mes de junio de este año 2025. Esa sentencia está firme, no hay ninguna acusación que prosiga contra el doctor Espinosa y en definitiva también él trabaja para la Defensoría del Pueblo de la Nación, que ya ha dictado una resolución en la que se lo reincorpora para que pueda volver a trabajar como era su función, en definitiva y así estaba catalogado, como funcionario público, porque él trabajaba para la Defensoría del Pueblo de la Nación, que fue una de estas cuestiones que se tuvieron en cuenta a la hora de dictar la prisión preventiva, entiendo, equivocadamente.”
El argumento del abogado sobreseído y su defensor es que Espinosa fue detenido injustamente, por lo que quisimos indagar si piensan hacer alguna demanda para ser resarcido, más allá de volver a su vida habitual, como lo está haciendo, a lo que Espinosa respondió que “la prioridad es volver a la vida normal, a la vida real, segundo, que mi buen nombre y honor queden a salvo, porque yo mantuve la prudencia, la moderación, el silencio, porque como hombre de derecho dejé que la investigación llegara a su culminación, que se investigara todo lo que se tuviera que investigar, y afortunadamente, gracias a Dios, hoy puedo decirle a toda esa gente que sufrió conmigo, que compartió conmigo, que no los defraudé, y no porque lo diga Espinosa, lo dice un expediente judicial, lo dice un tribunal, que gracias a Dios lo hicieron por unanimidad, y donde entre los argumentos, que no seré yo quien hable de eso, la verdad que dicen cosas muy lindas, muy buenas, y que bueno, que yo hoy puedo decir, esa era la verdad. La verdad en que se involucró a policías y a una mujer sobre hechos que yo era ajeno, yo no tenía absolutamente nada que ver, ni tenía conocimiento de la existencia de esos hechos”, remarcó.
“Involucran a Fundación Mayéutica, que era una institución que yo presido al día de hoy, si bien hoy estamos con un proceso que vamos a tener que reorganizar todo de nuevo, yo era funcionario público en la Defensoría del Pueblo de la Nación, y obviamente a lo largo de mi vida nunca había tenido ningún tipo de antecedentes, ni en lo público, ni en lo privado”, destacó Espinosa a quien le consultamos finalmente si alguien le pidió perdón, y de manera contundente respondió que “No, y tampoco lo necesito.”
El abogado Roberto Espinosa volvió hoy a su actividad, a su oficina, su estudio jurídico, vuelve al trabajo que tenía anterior a abril del 2022, y después de haber pasado esta situación. Por ahora no habrá una contrademanda, pero está tratando de resarcir su vida.
Recordemos que Zoe Azul es una causa que tiene 16 acusados, que será elevada a juicio y en la que el abogado Espinosa fue sobreseído luego de la apelación de su defensa justamente, y esta causa, una estafa piramidal en la que habría habido algún tipo de participación, por lo menos una omisión por parte de la Policía de Córdoba, con defraudaciones millonarias a un nutrido grupo de gente.